Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio (FA), se reunió con la bancada
de senadores de la fuerza política para tratar el tema de la crisis hídrica y sus repercusiones en la calidad del agua que dispensa OSE. Tras el encuentro, expresó que “ameritaría llamar al Sistema Nacional de Emergencias
(Sinae) porque es una emergencia de volumen enorme”, como forma de “colocar una
alerta”.

Además, tanto Pereira como el senador
frenteamplista Enrique Rubio se mostraron preocupados por no estar marcada la
fecha para la interpelación a los ministros de Salud, Ambiente y el directorio
de OSE por este tema, porque aún no sabe cuándo van a concurrir las
autoridades.

Pereira manifestó que estas autoridades “han demostrado una gran incompetencia en
términos de informar a la sociedad en tiempo y forma” sobre la problemática. Según el presidente del Frente Amplio, la
interpelación es necesaria para “hacer sugerencias o propuestas” por parte del FA.

A su vez, Rubio agregó que el fin de la interpelación es “conocer la verdad del
tema”.

Dentro de las propuestas que esbozaron, ambas
figuras de la oposición expresaron la necesidad de tomar una medida que
considere a la población hipertensa, sobre todo porque un tercio de estas
personas no son conscientes de su condición, aseguran.

Además, Pereira enfatizó que se debe
atender a los productores porque “no están pudiendo seguir y el Estado no
coloca políticas públicas de mayor envergadura”.

No es Coca, papi

Respecto a
los comentarios de la vicepresidenta de OSE, Susana Montaner, quien expresó que “mucha
gente puede dejar de comprar una Coca-Cola y comprase un agua”, Pereira dijo que
en la sociedad hay muchas personas debajo de la línea de pobreza y que, en esos
contextos, no puede ser que “el problema sea la Coca-Cola, sino garantizar el
agua de calidad”.

El presidente de la coalición de izquierdas se mostró
frustrado respecto al proyecto Casupá, que tenía posibilidades “y luego
cambiaron de vagón”. El director de OSE en representación del FA, Edgardo Ortuño, se había referido a este tema en febrero, al reclamar “la represa sobre el Arroyo Casupá, que de estar hecha nos hubiera aportado 118 millones de metros cúbicos de agua y solucionaba las dificultades que hay en Paso Seberino”. Entonces, Ortuño agregó: “Perdimos 2020, 2021 y 2022. Es hora de iniciar este proyecto que ya está pronto para licitar”.

Por su parte, al retomar el tema, Pereira dijo: “Nos quedamos sin la posibilidad de esa nueva fuente de
agua para Montevideo”. Y agregó: “Esta es una situación de gobierno que improvisa
en muchos temas, pero improvisar en el tema del agua es demasiado delicado”.

Finalmente, tanto Rubio como Pereira se
mostraron preocupados por la incertidumbre que crece mientras no se
pronostican lluvias para las próximas semanas.





Source link