Producción de fentanilo en México y críticas a Estados Unidos

De manera sarcástica, López Obrador criticó los señalamientos de funcionarios estadounidenses hacia México por la producción de fentanilo y distribución hacia Estados Unidos.

“No se sabía que el fentanilo viene de Asia y no sólo entra por México, entra también directo a Estados Unidos y donde se consume más es en Estados Unidos. (…) Allá, no sé si ustedes sepan, no hay cárteles, allá es por telepatía. No hay allá narcotráfico ni hay laboratorios, no hay mafias.

No obstante, contrario al discurso previamente sostenido, AMLO aceptó que en el país sí se produce fentanilo, aunque se trata de una materia prima traída de Asia.

“Ah no, sí (hay laboratorios en México). Aquí lo que hacen es que se hacen pastillas”.

Funcionarios de EEUU contestaron a AMLO sobre fabricación de fentanilo: “Sí se produce en México”

El subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian Nichols, indicó que precursores químicos de alrededor del mundo llegan a territorio mexicano para la elaboración del opioide sintético

El subsecretario de Estado para Asuntos Hemisféricos, Brian Nichols, indicó que México recibe precursores químicos de todo el mundo para la fabricación del fentanilo

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el canciller mexicano Marcelo Ebrard han refrendado su compromiso en el combate a las drogas, pero ambos han reiterado que en México no se produce fentanilo, contrario a lo que las autoridades de Estados Unidos han informado al respecto.

La corrupción en Segalmex

Sobre el organismo para la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), AMLO refirió de manera breve:

“Me dio tristeza porque los conservadores siempre han estado en contra de que haya una empresa comercializadora (…) y eso les sirvió para acabar con todo el apoyo al campo y para que no hubieran precios de garantía.

La corrupción les ayudó a los conservadores para decir ‘ahí está, eso no sirve’”.

Caso Segalmex: ordenan a Diconsa informar sobre compra “fantasma” de 20 mil toneladas de leche en polvo

El INAI ordenó a Diconsa transparentar contratos, comprobantes de pago y facturas por la compra de 20 toneladas de leche en 2022

Se ordenó a Diconsa transparentar información sobre contratos para la compra de leche en polvo  (Foto: Twitter / @SegalmexDiconsa)
Se ordenó a Diconsa transparentar información sobre contratos para la compra de leche en polvo (Foto: Twitter / @SegalmexDiconsa)

El caso de corrupción que enfrenta Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sigue cobrando fuerza, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuviera órdenes de aprehensión contra 22 personas. Ahora, se solicitó a un rama de la dependencia que informe sobre la compra de insumos realizada en 2022.

Caso Damián, menor fallecido en guardería de Chiapas

AMLO pidió a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, a coordinarse con las autoridades de Chiapas y familiares de Damián para atender el caso sobre la muerte del menor en una escuela en Chiapas, a más de un mes de ocurrido.

Veto de AMLO a comisionados del INAI

Sobre el veto presidencial a la designación de dos nuevos comisionados Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), López Obrador expuso:

“Se vetó, es un derecho constitucional que tengo porque al parecer no ser actuó bien. Hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica de que se repartieron a los dos candidatos. Uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe de permitirse”.

Qué consecuencias tendría el veto de AMLO al INAI y las solicitudes de transparencia

De quedar inoperante, este órgano tampoco podría interponer acciones de inconstitucionalidad en contra de leyes que vulneren los derechos de acceso a la información

Un apagón durante una d elas conferencias mañaneras del presidente López Obrador. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Un apagón durante una d elas conferencias mañaneras del presidente López Obrador.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, advirtió que el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a la designación de dos comisionados del INAI “es un gesto autoritario de un gobierno que rechaza la transparencia, y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos”, por ello urgió al Senado a impedir la paralización de este órgano independiente.

La diferencia entre políticos del PRI y el PAN, según AMLO

Entre los integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), AMLO los diferenció unos de otros como “corruptos cínicos” para los priistas, y “corruptos hipócritas”, para los panistas.

Mala administración y violencia: los motivos por los que se busca la revocación de mandato de Sandra Cuevas

La polémica alcaldesa se encuentra en la mira de algunos habitantes de su demarcación quienes se han quejado de su administración

La alcaldesa lamentó los hechos ocurridos durante la manifestación en las afueras de su vivienda. (VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)
La alcaldesa lamentó los hechos ocurridos durante la manifestación en las afueras de su vivienda. (VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)

En consecuencia de las acciones emprendidas por las autoridades de la alcadía Cuauhtémoc en contra de colectivos de sonideros durante la mañana del 19 de febrero, vecinos y concejales de la demarcación buscan la revocación de mandato de Sandra Cuevas Nieves.

El ‘cártel inmobiliario’ en la Benito Juárez

Tras la denuncia de un reportero sobre corrupción inmobiliaria en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Benito Juárez, el presidente lo relacionó con la administración histórica del Partido Acción Nacional (PAN) en la demarcación

¿Cuánto tiempo ha estado el PAN ahí y cuánta corrupción? Y la gente mal informada y votando por ellos. Podían poner a cualquiera y ganaban, y desde luego, manejando a su anchas el gobierno delegacional. Sacando provecho personal y robando, y no pasaba nada”.

Adelaida “N”, exdirectora de Obras de Benito Juárez, fue vinculada a proceso por corrupción inmobiliaria

De acuerdo con las indagatorias, estaría ligada al caso del complejo City Towers, que ya le ha valido varios señalamientos a las administraciones del actual alcalde Santiago Taboada

La exfuncionaria formaba parte del gabinete del actual alcalde panista, Santiago Taboada. (Fiscalía CDMX)
La exfuncionaria formaba parte del gabinete del actual alcalde panista, Santiago Taboada. (Fiscalía CDMX)

Como parte de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el caso de presunta corrupción inmobiliaria en el complejo City Towers, Adelaida “N”, exdirectora de Obras de la alcaldía Benito Juárez, fue vinculada a proceso.

Plan antiinflacionario

El mandatario confirmó la reunión virtual con diferentes presidentes latinoamericanos para tratar temas comerciales en aras de hacer un frente común contra la problemática inflacionaria.

“Es un primer acercamiento a través de esta videoconferencia”.

AMLO buscará controlar el aumento de precios mediante una alianza con países de América Latina

El mandatario adelantó que el próximo 5 de abril se llevará a cabo una reunión vía remota con la y los presidentes de la región para proponer el plan antiinflacionario

(AP Foto/Marco Ugarte)
(AP Foto/Marco Ugarte)

Ante el impacto que la inflación ha tenido en el costo de los alimentos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) buscará impulsar un plan antiinflacionario conjunto con diversos países de América Latina y el Caribe.

Reunión con senadores y representantes de Estados Unidos

AMLO informó que el próximo 19 de marzo sostendrá una reunión con alrededor de 10-12 legisladores estadounidenses para tratar tres principales temas: migración, el T-MEC y seguridad.

Se llevará a cabo en el puerto de Veracruz, Veracruz.





Fuente