Montevideo Portal
La empresa pública Ancap publicó un breve comunicado en la tarde de este domingo donde afirmó que los rastros de hidrocarburo hallados en la costa de Maldonado estén vinculados con la actividad en la boya de José Ignacio.
Además, informó que el “personal de ANCAP continúa colaborando con Prefectura, Ejército e Intendencia de Maldonado en la limpieza de las playas”.
En tal sentido, Virginia Villarino, directora de Ambiente de la Intendencia de Maldonado, destacó en rueda de prensa que “la situación es dinámica, por tanto, los lugares que estamos reportando ahora pueden que no sean mañana”, y no descartó la posibilidad de que se reporten nuevas manchas. De todas formas, manifestó que “el gobierno departamental está preocupado”.
Además, destacó que en el departamento “hay muchas ONG que trabajan incansablemente por el cuidado de la fauna marina”, pero que “este tipo de eventos puede generar grandes impactos en el ecosistema”. En tanto, reiteró la importancia de que la población no se acerque sin la debida protección.
“La limpieza es manual, se realiza con palas, con cuadrillas. Ahí radica un tema: como el hidrocarburo está disperso, hay momentos de la limpieza en que terminás sacando más arena que el propio producto”, explicó.
Montevideo Portal