La Comisión
Nacional de Defensa del Agua y la Vida y organizaciones de vecinos
territoriales de la zona metropolitana denunciaron que el Gobierno consideró “apenas
dos de la decena de propuestas” que organizaciones sociales presentaron en el
marco de la crisis hídrica que atraviesa el área metropolitana del país.
Además, aseguraron
que “los ministerios del Poder Ejecutivo no tienen propuestas ni ideas, no
asumen la gravedad de la situación sanitaria del país, vacían los espacios
participativos y dan la espalda a las organizaciones sociales y no enfrentan la
alarmante situación”.
Además, dijo que
se exonerará de impuestos el agua embotellada, que en caso del Imesi requiere
de un decreto y en el del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de iniciativa del
Poder Ejecutivo que tiene que ser enviada al Parlamento, como se anunció pasará
en los próximos días.
Por otro lado,
las organizaciones denunciaron que el 29 de este mes se retomó la sesión de la
Comisión de Cuenca del río Santa Lucía en simultáneo con el Consejo Regional, después
del cuarto intermedio del pasado 21 de junio. Según dijeron en un comunicado,
no se presentó ningún representante de OSE y tampoco del Ministerio de Salud
Pública.
En esta línea, La
Comisión Nacional de Defensa del Agua y la Vida mostró su “asombro” al “constatar
que solo las organizaciones sociales” presentaron “propuestas para enfrentar la
crisis sanitaria.
Las agrupaciones
apuntaron, nuevamente, contra el Proyecto Neptuno y expresaron la “necesidad”
de suspenderlo.
Puntualizaron algunas
propuestas para el Gobierno. Entre estas, “declarar la emergencia sanitaria e
hídrica en forma inmediata”; “asignar en forma urgente recursos e ingreso de
personal a OSE para enfrentar la situación”; “información diaria y accesible
sobre la calidad real del agua en la red”, y “abastecimiento de agua potable
segura para toda la población”.
Comments