Datos móviles
Antel cerró 2022 con una ganancia superior a los US$ 250 millones
Según surge de la auditoria realizada por KPMG la empresa estatal volcó en el ejercicio pasado US$ 120 millones a Rentas Generales.
06.04.2023 18:33
2023-04-06T18:33:00-03:00
2023-04-06T18:33:00-03:00
Montevideo Portal
La
telefónica estatal Antel cerró el año 2022 con una ganancia de casi US$ 250
millones, según surge un informe de auditoría de los Estados Financieros
realizado por la consultora KPMG, de la que dio cuenta el diario El
Observador.
Según el
documento, al que tuvo acceso Montevideo Portal, Antel tuvo en 2022 unas
ganancias de $ 10.074 millones (US$ 251 millones si se toma el tipo de cambio
del 30 de diciembre de 2022), cifra algo por debajo en comparación a la
utilidad de 2021 que fue de $ 10.766 millones (US$ 241 millones si se toma el
tipo de cambio al 31 de diciembre de 2021).
En la
auditoria se consigna que en “el presente ejercicio la entidad transfirió a
Rentas Generales la suma de $ 4.860 millones (alrededor de US$ 120 millones),
que se compusieron por $ 3.446 millones correspondientes al ejercicio
2021”.
Otro dato
que surge del balance es la cantidad de funcionarios que tenía la empresa
estatal al finalizar 2022. Se detalla que el número promedio de funcionarios
del ejercicio fue de 6.223, frente a los 6.507 que se habían registrado en
2021. Esto implicó gastos por remuneraciones, beneficios y costos de la
seguridad social de $ 10.582 millones (US$ 260 millones) para la empresa el año
pasado.
La empresa tuvo
ingresos operativos netos por $ 41.176 millones, cifra superior a la de 2021,
principalmente a través de sus principales negocios: facturación por telefonía
móvil ($20.123 millones), servicios de datos ($17.070 millones) y telefonía fija
($5.676 millones).
En el caso
de la telefonía fija, hubo una reducción en los ingresos con respecto a 2021,
mientras que servicios móviles y de datos presentaron un aumento en los
ingresos que tuvo la empresa. Otros rubros menores fueron establecidos en el
balance contable como “Otros ingresos” y “Otros servicios” que entre ambos
conceptos sumaron $ 1.090 millones (US$ 27 millones).
Montevideo Portal
Comments