La batalla entre Apple y Epic Games sumó un nuevo y contundente capítulo. La versión de Fortnite para dispositivos iOS fue etirada globalmente, según confirmó Epic, luego de que la empresa de Cupertino bloqueara el regreso del popular videojuego a su tienda oficial en EE.UU. y también vetara la inclusión de la Epic Games Store en iOS dentro del mercado europeo.
“Fortnite en iOS estará fuera de línea en todo el mundo hasta que Apple lo desbloquee”, publicó Epic en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en una escueta pero directa declaración que deja claro el estado del conflicto.
Un conflicto que comenzó en 2020
El origen de esta disputa legal y tecnológica se remonta a 2020, cuando Epic implementó un sistema de pagos propio dentro de Fortnite, desafiando la comisión del 30?% impuesta por Apple en la App Store. Esta decisión violó los términos del contrato con Apple, lo que llevó a la eliminación del juego de la plataforma y a un proceso judicial de alto perfil.
En ese juicio, la justicia estadounidense determinó que, si bien Epic había incumplido el contrato, Apple ejercía prácticas de carácter monopolístico, abriendo una grieta legal sobre el modelo cerrado de su ecosistema.
La batalla se traslada a Europa
En el marco de la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, Apple está obligada a permitir tiendas de apps alternativas y pasarelas de pago externas. Esto abría la puerta al regreso de Epic Games Store y de Fortnite a iOS en Europa. Sin embargo, Apple bloqueó la solicitud, lo que ha encendido nuevamente el conflicto, ahora en clave continental.
Epic Games sostiene que Apple está eludiendo la legislación europea, mientras que Apple alega que Epic no cumple con sus directrices técnicas y contractuales.
Estados Unidos: cambio legal, pero no tregua
En paralelo, en EE.UU., una orden judicial de mayo obligó a Apple a dejar de cobrar comisiones del 27?% por pagos realizados fuera de sus aplicaciones, lo que fue interpretado por Epic como una oportunidad para volver a operar dentro del ecosistema iOS. Sin embargo, la compañía asegura que su nuevo intento fue bloqueado, frustrando el relanzamiento de Fortnite en iPhone y iPad.
Un caso que marcará precedente
El conflicto Apple–Epic no solo involucra a dos gigantes tecnológicos, sino que cuestiona el modelo cerrado de plataformas como iOS, en un momento donde el control de los ecosistemas digitales está bajo la lupa de legisladores en EE.UU., la UE y otras jurisdicciones.
Lo que está en juego es quién controla el acceso a los contenidos digitales, cómo se distribuyen los beneficios y qué grado de libertad tienen los desarrolladores frente a las grandes tecnológicas.
Con información de Europa Press