play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Argentina y EE. UU. inician conversaciones formales para “comercio recíproco”

todayabril 14, 2025

Fondo


 Argentina y Estados Unidos iniciaron un diálogo formal para acordar condiciones recíprocas en el comercio bilateral, anunció este lunes en Buenos Aires el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

“Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, señaló Bessent en una declaración conjunta con el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo del país suramericano. 

“Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su Gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, revela un comunicado del Departamento del Tesoro.

El secretario estadounidense aterrizó esta mañana en Buenos Aires, se dirigió al Ministerio de Economía y desde allí a la sede del Ejecutivo, donde está previsto que realice una declaración junto a Milei al término de su reunión.

“El secretario también felicitó al presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina”, añade la nota oficial.

Esta visita está enmarcada en la fuerte relación que tienen las administraciones de Javier Milei y Donald Trump y sigue al respaldo que el FMI ha dado al Gobierno argentino con la aprobación de un acuerdo de facilidades extendidas, que incluye préstamos por 20.000 millones de dólares.

El Gobierno argentino también se aseguró unos 10.000 millones de dólares de financiación adicional por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros 12.000 millones de dólares del Banco Mundial, entidades en las que EE.UU. tiene un gran peso.

La visita de Bessent coincide con el fin del llamado ‘cepo’ cambiario, instalado en 2011 en Argentina para evitar la fuga de capitales y que ha consistido en imponer restricciones a la compra de dólares tanto a las personas físicas como a empresas.

El secretario del Tesoro ha viajado a Buenos Aires acompañado de Matt Schlapp, presidente de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), y de Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina.

Además, le acompaña el empresario Rod Citrone, fundador de Discovery Capital Management y uno de los dueños del equipo de fútbol americano, Pittsburgh Steelers.

Del lado argentino, además de Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, estuvieron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el secretario de Políticas Económicas, José Luis Daza.

EFE





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%