play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Así es Esuatini, el reino y nuevo destino de EE.UU. para la deportación de migrantes

todayjulio 19, 2025

Fondo


Esuatini se ha convertido en centro de atención después de que Estados Unidos deportara el miércoles a cinco inmigrantes y los enviara a esta pequeña nación del sur de África. 

El país, anteriormente conocido como Suazilandia, tiene un tamaño similar al del estado de Nueva Jersey, y se ha convertido en la última nación en aceptar personas deportadas de terceros países desde EE.UU. Según las autoridades locales, las personas se encuentran en centros penitenciarios hasta que puedan ser enviadas a sus lugares de origen.

Thabile Mdluli, portavoz del Gobierno, aseguró que los deportados «no representan ninguna amenaza para el país ni sus ciudadanos».

EE.UU. deporta a migrantes "bárbaros" a un pequeño país de ÁfricaEE.UU. deporta a migrantes "bárbaros" a un pequeño país de África

¿Cómo es Esuatini?

Esuatini tiene 1,2 millones de habitantes y está situado entre Sudáfrica y Mozambique. Es uno de los pocos países que aún mantienen una monarquía absoluta, y el único en África. En 2018, cambió su nombre después de que el rey anunciara que debía recuperar su nombre tradicional en idioma suazi, pues Suazilandia era el nombre utilizado mientras el territorio estaba bajo el dominio colonial británico, que finalizó en 1968.

El rey Mswati III tiene poder absoluto sobre el Gobierno. Ascendió al trono en 1986, cuando cumplió 18 años, sucediendo a su padre, Sobhuza II, quien falleció en 1982.

El monarca de 57 años ha sido acusado de mantener un Gobierno que reprime mediante la violencia a los disidentes políticos, mientras él vive un estilo de vida lujoso a pesar de la pobreza generalizada en el país.

Se dice que el rey tiene 11 esposas y ha sido objeto de escrutinio por comprar coches de lujo. Su fortuna se estima entre 200 y 500 millones de dólares, mientras que el Banco Mundial afirma que más de la mitad de los habitantes de Esuatini viven con menos de cuatro dólares al día, recoge AP.

Partidos políticos prohibidos

Los partidos políticos fueron prohibidos por Sobhuza II en 1973. Algunos siguen existiendo, pero no se les permite participar en las elecciones ni en el proceso político. Los aspirantes a un cargo público en el Parlamento o el Senado deben presentarse como candidatos sin afiliación partidista y, por lo general, son aprobados por líderes tradicionales leales a Mswati III.

EE.UU. podrá deportar migrantes a terceros países aun sin garantías contra la torturaEE.UU. podrá deportar migrantes a terceros países aun sin garantías contra la tortura

Según la página oficial del Gobierno de Esuatini, el sistema político está basado en el Tinkhundla, que busca ser participativo y democrático, donde se enfatiza en «la devolución de poder del Gobierno central a las áreas Tinkhundla (distritos electorales)» y se prioriza el mérito individual para la elección o nombramiento para un cargo público.

Sin embargo, las protestas a favor de la democracia han aumentado en los últimos años y las autoridades locales han sido acusadas de reprimirlas utilizando las fuerzas de seguridad. Muchos disidentes viven en el exilio.

Gravemente afectado por el VIH

Esuatini fue gravemente afectado por la peor epidemia de VIH y tiene la prevalencia más alta del mundo, con un estimado de 26 % de la población adulta seropositivo, según la agencia de las Naciones Unidas contra el sida.

  • La Administración Trump ha incrementado sus esfuerzos por conseguir que terceros países acojan a sus inmigrantes deportados, como ha sido el caso de cientos de personas que fueron enviadas a PanamáGuatemalaCosta Rica y El Salvador. Estas medidas corresponden a las agresivas políticas migratorias con las que el presidente estadounidense se ha comprometido desde inicios de su mandato.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%