play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Así fue como una «flota oscura» de buques ayudó a un cártel a erigir un imperio de contrabando

todayoctubre 22, 2025

Fondo


Una revolución en el mercado de combustible de México lleva adelante el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con una serie de buques petroleros que maquillan los registros de la aduana para venderlo a gasolineras sin licencia, reportó este miércoles la agencia Reuters.

Según la investigación, que narra una sofisticada operación realizada en marzo a tres bandas, dado que tuvo incidencia en los tres países de Norteamérica, una empresa de EE.UU. llamada Ikon Midstream compró el diésel en Canadá y trató de ingresarlo en México aduciendo que en realidad eran lubricantes exentos de impuestos.

En esa ocasión, una tarde del 8 de marzo pasado, el buque petrolero nombrado Torm Agnes, con casi 120.000 barriles de diésel, entró al Puerto de Ensenada, un puerto en la costa del Pacífico mexicano que generalmente recibe cruceros, yates de lujo y portacontenedores.

Entre las diversas fuentes citadas por Reuters, autoridades mexicanas anónimas mencionaron que la encargada de recibir el cargamento de Torm Agnes fue Intanza, una compañía que califican como fachada del CJNG, violenta organización considerada terrorista por EE.UU.

"El Señor de los Buques": el misterioso protagonista de la trama de corrupción que sacude a México"El Señor de los Buques": el misterioso protagonista de la trama de corrupción que sacude a México

El Torm Agnes también descargó en otro puerto mexicano, del que se retiró velozmente. Le calculan al menos cinco entregas. Se trata de una nueva «flota oscura», como denominan algunos funcionarios estadounidenses a los buques que transportan combustible ilegal, a menudo valiéndose de empresas fantasma.

«Los cárteles se han infiltrado en muchos negocios legítimos en la frontera y más al norte», reconoció el senador estatal de Texas, Juan Hinojosa.

El ya célebre ‘huachicol’, como se le conoce en México al robo de hidrocarburos, ha escalado hasta niveles cuantiosos de importancia monetaria. Y en ese negocio ilícito el CJNG es el líder indiscutible, incluso de contrabando de petróleo crudo, según fuentes de seguridad mexicanas y estadounidenses.

Pese a la existencia de otros grupos con músculo financiero y operativo, las autoridades contactadas por Reuters sostienen que el CJNG es el único que actualmente usa buques en sus actividades, que incluyen envío de petróleo crudo mexicano a EE.UU. y arribo de productos refinados estadounidenses a México.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%