Referentes políticos uruguayos del oficialismo
y la oposición homenajearon a Belela Herrera, la exvicanciller y referente de
los derechos humanos en el país que falleció este sábado 17 de mayo a los 98
años.
“Falleció nuestra querida Belela Herrera, una
voz firme en la defensa inclaudiclable de los Derechos Humanos. Su compromiso y
prestigio trascendió fronteras y se ha transformado en un símbolo de nuestra
Democracia”, escribió la vicepreisdenta de la República, Carolina Cosse.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez,
expresó “Gracias por tu inmensa humanidad, por tu compromiso, tu valentía y
sobre todo por ser ejemplo de dignidad”. “Nos vas a hacer mucha falta, pero
serás una guía ética a recordar y reivindicar todos los días. Hasta siempre,
Belela”, agregó.
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone,
escribió: “Belela, un ser humano
imprescindible”. La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, también lamentó
la muerte de Herrera. “Un mayo en el que la garganta no se cansa de decir
gracias. Latinoamérica entera admira tu valentía y solidaridad en clave de
derechos humanos”, reflexionó la jerarca.
“Qué día más triste. Hasta siempre Belela querida. Ejemplo
de dignidad. Vuela alto”, expresó el senador Óscar Andrade. Asimismo, la
legisladora Constanza Moreira recordó a la exvicecanciller como un “símbolo de la lucha por los derechos
humanos en Uruguay”.
“Su vida fue
ejemplo de dignidad, solidaridad y una defensa inclaudicable de los derechos
humanos. Deja una huella imborrable. Hasta siempre”, agregó Moreira.
“Hasta siempre bella persona. Pionera en la lucha por los Derechos Humanos. ¡¡¡Ahh!!!
La Parca implacable no para. Los uruguayos en deuda eterna contigo te lloran”,
escribió el exsenador Enrique Rubio.
“Lamentamos mucho su fallecimiento. Una
vocacional coherente y luchadora”, escribió el senador blanco Sebastián Da Silva.
El Movimiento de Participación Popular recordó a
Herrera como una “referente
inmensa de la dignidad, la valentía y la solidaridad”. “Su lucha por los
derechos humanos no conoció cansancio ni fronteras. Uruguay pierde a una
imprescindible, que su ejemplo nos siga iluminando hasta que aparezcan todos y
todas”, dijeron desde el sector del Frente Amplio.