play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

ASSE redujo en 58% faltante de medicamentos en tres meses y va por nuevo sistema de compra

todayjulio 23, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La Administración de Servicios de Salud del Estado
(ASSE)
estableció un monitoreo de las diferentes fases de adquisición de
medicamentos
(planificación, compra, recepción y distribución) en “las unidades
ejecutoras con mayores dificultades”.

Así, se buscó “mejorar la gestión y reducir al mínimo la
escasez de medicamentos”
, según comunicó este miércoles 23 de julio.

En tal sentido, aseguró que logró reducir, a nivel país, el
58% de los faltantes de medicamentos
que había al inicio de la actual administración.

“De hecho, en abril de 2025 existían 17 unidades ejecutoras
con faltante de stock crítico (término utilizado cuando faltan más de 13
productos en la proveeduría), y en estos primeros tres meses de gestión no hay
farmacias con faltante crítico de stock
”, indica el comunicado del organismo.

ASSE cuestionó que, al iniciar esta administración, no se disponía
de datos centralizados sobre la falta de medicamentos a nivel de todas sus unidades
ejecutoras, lo que “dificultaba un diagnóstico preciso y una intervención
oportuna”. En respuesta se generó un “relevamiento y monitoreo constante” a través
de la comunicación con los jefes de farmacia de cada unidad.

En la Red de Atención Primaria (RAP) del área
metropolitana
, en tanto, se pasó de 92 medicamentos (de 500 que forman
parte del listado) faltantes en abril a “cerca de cero” en comienzos de julio,
señaló el director de Medicamentos Ismael Olmos.

“Lo que se hizo fue un adelanto de crédito en todas las
unidades ejecutoras en el rubro medicamentos
. Eso nos da una idea de realmente
cuál es el consumo de medicamentos por unidad ejecutora”, expresó el jerarca,
al tiempo que añadió que también se mejoraron “algunos procesos de gestión interna”
dentro de cada unidad.

A su vez, en paralelo a la mejora del suministro, ASSE “avanza
en la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión de compra centralizada de
medicamentos
” para todas las unidades ejecutoras. “Esto permitirá mejoras en la
capacidad de abastecimiento, distribución y en las condiciones de precio y
volumen de las adquisiciones”, finaliza el comunicado del organismo.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%