Javier Rosas, el creador del Avión monoplaza PIK 26 Uruguay, protagonizó un accidente en Rivera a poca distancia del aéreo club de la ciudad, su piloto fue internado con traumatismos.
El Pik 26 perdió altura apenas iniciado el vuelo, según expresó su madre a la prensa en puertas de la asistencial que lo trata, se encuentra estable y cociente. Con movilidad en sus miembros y algunos traumatismos.
La aeronave de tipo experimental, construida por Javier durante 3 años se encontraba en una etapa de prueba de leves elevamientos, sistemas eléctricos, motor y fuselaje. El piloto en la prueba de ayer, se encontró confiado y seguro por lo que intentó tomar un vuelo corto. Una falla provocó que el piloto tuviera que realizar un aterrizaje forzoso. Avistado y rescatado por un vecino de la zona, Rosas quedó herido y en una situación comprometida luego del accidente. Este joven dio auxilio al piloto y Bomberos lo trasladó Rivera donde actualmente se encuentra internado, fuera de peligro.
La caída tuvo lugar en un campo privado, de difícil acceso, en las cercanías de la ruta 27. Cómo detallamos anteriormente la construcción de PIK 26 insumió tres años y más de 2500 horas de trabajo.
Este monoplaza fue fabricado en madera con un motor de Citroën Visa de dos cilindros. Actualmente, hay siete aparatos similares volando en el mundo. Su creador es Javier Rosa, quien se desempeña como policía en la ciudad de Rivera e integra la comisión directiva del Aero Club del Uruguay.
Rosa estudió carpintería en la UTU y con el apoyo de su familia y amigos emprendió a los 28 años el desafío de fabricar en casa cada pieza de su propia aeronave. El avión consume 7 litros de combustible por hora y puede alcanzar los 170 Km/h. Por sus características, tiene poca autonomía y su techo operacional es similar al de las aeronaves no presurizadas.
Comments