play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

AUF respondió a Tenfield y ratificó que el precio pretendido es de US$ 45 millones

todayjulio 9, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

La empresa Tenfield, titular de los derechos de televisión del
fútbol uruguayo, emitió un comunicado este martes en el que detallaba que envió
una oferta a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) de US$ 30.000.000 anuales
para renovar el contrato por el periodo 2026-2029
.

Indicaron que el Comité Ejecutivo de la AUF “no
mostró intenciones de negociar
, limitándose a rechazar la oferta trasladada
recién dos días antes de culminar la etapa de negociación directa, sin
realizar ninguna contrapropuesta”.

Además, “la empresa se vio privada de presentar una segunda
oferta durante el plazo de negociación directa” porque la AUF “resolvió
suspender a último momento, y sin ningún tipo de fundamento, la
reunión fijada a dichos efectos para el día jueves 3 de junio de 2025, lo
cual no demuestra un actuar de buena fe”.

Esto llevó a que en la tarde de este miércoles la AUF emita
un comunicado respondiendo y aclarando ciertos puntos.

La asociación asegura que “ha llevado adelante con
responsabilidad, apertura y transparencia el proceso de análisis y negociación
sobre los derechos de televisación del fútbol uruguayo, siempre guiada por el
objetivo de que los mayores ingresos posibles se destinen al fútbol y no a
intereses privados”.

“Desde el 14 de abril del presente año, la AUF mantuvo
diversas instancias de negociación con la empresa Tenfield S. A., incluyendo
reuniones presenciales los días 4, 24 y 30 de junio”, sigue el documento
publicado en redes sociales.

“En la reunión del 24 de junio, Tenfield presentó una oferta
verbal que fue ratificada por nota el 25 de junio. Tras su análisis, el Comité Ejecutivo
consideró que dicha propuesta era insuficiente en función de los estudios
realizados y el potencial de los derechos audiovisuales del fútbol uruguayo”,
ahonda.

Luego, contradicen la información de Tenfield: “El 30 de
junio, Tenfield formalizó una propuesta escrita manteniendo el mismo valor de
US$ 25.000.000 anuales para el periodo 2026-2029. Esta incluía algunas
condiciones que contravenían disposiciones estatutarias y reglamentarias de la
AUF y de los Clubes Profesionales, con impacto negativo en la economía del
fútbol, y con riesgos de una reducción significativa del ingreso neto destinado
a los clubes”.

“El 2 de julio, el Comité Ejecutivo de la AUF resolvió por
unanimidad no aceptar la propuesta de Tenfield, priorizando el interés del
fútbol uruguayo y de sus clubes por encima de cualquier otro actor del sistema”,
indicaron.

“El 3 de julio, en una nueva instancia, fue Tenfield quien
consultó a la AUF cuál era su precio pretendido por los derechos del fútbol
profesional local. La AUF respondió que el mismo se ubicaba en el entrono de
los US$ 45.000.000 por el periodo correspondiente”, apuntaron.

“A las 24:00 del día 4 de julio de 2025 venció el plazo
contractual para la negociación directa sin que se alcanzara un acuerdo entre
las partes. Conforme a lo previsto en el contrato vigente, la AUF procederá a
iniciar un proceso competitivo abierto para la licitación pública de los
derechos de televisión del fútbol profesional uruguayo”, informaron.

Y cierran: “La AUF reafirma su compromiso con una gestión
seria, transparente y profesional de los derechos comerciales del fútbol. Su
único objetivo es asegurar que los ingresos generados por estos activos lleguen
directamente al desarrollo del fútbol uruguayo en todas sus expresiones, desde
los clubes profesionales hasta las formativas”.

Lo que se viene

Ante la falta de acuerdo para la renovación, el próximo paso que dará la AUF es comenzar a trabajar en el pliego de la licitación para la venta de los derechos televisivos del fútbol uruguayo.

El actual contrato con Tenfield tiene vigencia hasta el 31 de diciembre, por lo cual hay tiempo para la confección del pliego del llamado a ofertas, algo que se hará minuciosamente y sin descuidar detalles que puedan complicar en el futuro.

Según un estudio de mercado realizado por una importante consultora a pedido de la asociación, esta determinó que el fútbol uruguayo tiene un valor con un piso de US$ 45 millones, un número bastante más elevado que la oferta recibida en estos días para la renovación.

La empresa de Francisco Paco Casal aún tiene una carta en su mano, que es la cláusula de igualación establecida en el actual contrato y por la cual tiene el derecho de empardar la oferta que se elija y mantenerse como titular de los derechos. Para eso deberá además presentarse a la licitación.

Otro hecho a tener en cuenta es que ya no existirá en el próximo contrato la cláusula de igualación.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%