play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

AUF y sus respuestas sobre alcance de derechos de TV

todaynoviembre 12, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) entregó a los interesados el listado de 238 preguntas que realizaron las empresas que se presentaron a la licitación por los derechos de TV del fútbol uruguayo y sus respectivas respuestas, entre ellas aparecen varias con información “muy jugosa” a tener en cuenta

En un documento al que accedió FútbolUy este martes, se detallan las consultas de los interesados, que van desde temas comerciales y económicos hasta de producción y transmisión.

En la pregunta número 36 se consultó a la AUF sobre el detalle de la cantidad de partidos que deben producirse del fútbol femenino, y la contestación abarca particularidades de cada una de las modalidades.

La asociación establece varias categorías de producción, establecidas desde la A a la F, cada una detallada con sus características.

La A, por ejemplo, exige la utilización de 14 cámaras y abarca ocho partidos (clásicos y finales de Primera División, así como la final de la Copa AUF Uruguay).

Así va trascurriendo hasta llegar a la categoría más baja que es la F, en la cual solo se utilizará una cámara para 139 emisiones (dos partidos por fecha de juveniles A y B; 1 partido de divisional C, fútbol sala masculino y fútbol playa masculino).

Foto: Captura

Foto: Captura

Foto: Captura

Foto: Captura

También hace una descripción de la cantidad de partidos y la categoría de producción a aplicar para cada divisional, fútbol femenino, fútbol sala, OFI, así como juveniles A y B.

Como muestra, en la Primera División del fútbol profesional masculino serán 70 partidos de Peñarol y Nacional ante otros equipos (producción B), 225 partidos de otros clubes (producción C) y 7 entre finales y clásicos (producción A) para un total de 302.  

De periodistas y afines

Otra de las preguntas que se le trasladó a la AUF tenía que ver con los periodistas a utilizar en las transmisiones y la presentación de otros profesionales de la comunicación en caso de optar por ello.

La pregunta 111 consulta en este entendido: “¿Los equipos de periodistas para los relatos y comentarios en los estadios para todos los partidos producidos serán proporcionados (y pagados) por AUF? o será un audioguía que se puede incluir en el HUB (¿en este caso a costo de quién?). Ya que entendemos que si el o los tenedores de derechos quieren agregar su propio relato deberán pedir autorización a la AUF. ¿Cuál sería el criterio para autorizar o no a que una sublicencia incluya sus narradores?».

Allí la AUF fue clara al especificar que “los partidos se producirán desde el lugar de la competición, y se distribuirá el video ‘sucio’ incluyendo la inserción de gráficas, el audio ambiente FX y el relato realizado/producido en la locación de cada estadio o en hub central a definir. Los servicios de producción y distribución de dicho contenido audiovisual serán contratados y pagados por la AUF”.

Y aclara yendo a fondo: “En caso de que un distribuidor licenciatario o sublicenciatario deseara incorporar su relato propio a la señal que recibe deberá presentar su plan de transmisión del contenido del match-day, describiendo modelo de difusión/comunicación y equipo de talento, para que sea aprobado por la AUF».

Es decir que si una empresa quiere agregar su equipo periodístico propio en la transmisión del partido, deberá ser con el aval y aprobación de la asociación, en caso de que esta no lo acepte, no podrán ser parte de la transmisión, algo que es una forma de controlar el producto y mensaje.

En la pregunta 27, en tanto, se consulta sobre detalles de la transmisión, entre ellos, sobre los periodistas que se incluirán. A eso AUF, luego de dar alguna especificación técnica, establece: “En cuanto a la información y lineamientos del plan de transmisión, la misma será presentada y validada con los concursantes que finalmente resulten adjudicatarios de los derechos/servicios, durante el período de revisión y firma de los contratos”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%