
La selección peruana sucumbió en los penales ante su similar de Australia en el repechaje. Esta resultado le dio la chance a los ‘Socceroos’ de clasificar al Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, ha habido una historia que se ha podido tejer a raíz de este desenlace, y es la de Awer Mabil, futbolista que pasó de vivir en un campo de refugiados durante su niñez hasta darle la victoria a su equipo desde los doce pasos.
Justamente, luego del reciente duelo de la repesca, confesó a la prensa que se mostraba con confianza para anotar su penal, como manera de agradecimiento. “Sabía que iba a marcar. Era la única manera por parte de mi familia de dar las gracias a Australia”, dijo.
Ahora, el hecho de que el extremo haya sido uno de los últimos en lanzar conllevaba una gran responsabilidad, pero no rehuyó y, más bien, se alegró de que la mayoría de sus compañeros también hayan podido anotar en la pena máxima. “Marqué, muchos de mis compañeros marcaron, todos jugaron un papel importante y tal vez ese niño refugiado jugó también un papel importante”, señaló.
“Que Australia nos acogiera y nos reasentara, nos dio a mí, a mis hermanos y a toda mi familia una oportunidad de vivir. A eso me refiero con agradecer a Australia esa oportunidad de vida, esa oportunidad que le dieron a mi familia”, agregó.
Del mismo modo, dio a conocer cómo fue su infancia. “Nací en una choza, una choza pequeña. Mi habitación de hotel aquí es definitivamente más grande que aquella cabaña en la que vivíamos toda la familia en ese campo de refugiados”, aseguró.
Y es que el extremo nació en, Kakuma, Kenia, el 15 de setiembre de 1995. Específicamente en un terreno de exiliados, lugar a donde huyó con sus padres desde muy pequeño producto del conflicto de Sudán, país de sus progenitores. De hecho, hasta antes de los 10 años, apenas se alimentaba con una comida al día y jugaba al fútbol para distraerse de la terrible coyuntura en la nación africana.

Fue así como en 2006 decidió irse con su familia a Australia, donde se estableció y creció hasta llegar al Campbelltown City, club en el que debutó en Primera División el 2012, para luego fichar por el Adelaide United el siguiente año, en el que hizo 9 goles en 50 encuentros.
Sus buenas actuaciones causaron que el Midtjylland de Dinamarca lo contrate el 2015, aunque luego lo cedió al Esbjerg de la misma liga. No obstante, el EFB no lo adquirió en su totalidad y volvió a ser prestado, esta vez, al Pacos Ferreira de Portugal. Jugó 29 partidos en donde marcó 3 anotaciones. Tampoco logró consolidarse y regresó al primer cuadro danés, en el que finalmente explotó: estuvo del 2018 hasta este año, alcanzando las 20 dianas en 133 cotejos.

Este año ha tenido su tercera experiencia fuera del país del canguro, siendo recibido en el Kasimpasa de la Superliga de Turquía. En este equipo, acumuló 2 goles y 1 asistencia en los 11 compromisos que jugó.
Ahora, en el combinado de Oceanía es internacional desde la sub-20 y sub-23. Sin embargo, a nivel adulto, lo es desde el 2018. En total, en los 28 encuentros que lleva disputados, ha podido convertir en 7 ocasiones.
Awer Mabil es un habilidoso extremo que se desempeña en el costado izquierdo, aunque lo hace a pierna cambiada. Sus principales virtudes son el regate y la velocidad, los cuales quedaron demostrados ante la selección peruana, causando mucho peligro y ganando los duelos a Luis Advíncula, además de dar pases peligrosos para sus compañeros, aunque no hayan podido convertir.
SEGUIR LEYENDO
Comments