FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Flavio Azzaro, famoso periodista argentino que es reconocido
hincha de Racing, se encuentra en Montevideo para ver a su equipo esta noche en
el estadio Campeón del Siglo frente a Peñarol por la ida de los octavos de
final de la Copa Libertadores.
El comunicador aseguró que está “dudando” de ir a la tribuna
Güelfi, donde estarán ubicados los argentinos, porque “armaron un operativo
espantoso”.
“Nos convocan a las dos, tres de la tarde en el Parque Roosevelt
y desde ahí empiezan a sacar a los micros para la cancha. La idea es llegar a
las cinco de la tarde a la cancha; la verdad que estar cuatro horas y media
esperando el partido, todos apretados, me parece un poco agobiante”, expresó.
“Estoy estudiando la posibilidad de ir a un palco con mi
viejo”, dijo el diálogo con el programa Fuera de juego de radio Carve
Deportiva
Azzaro fue consultado sobre su relación con Ignacio Ruglio,
presidente de Peñarol: “No lo conozco, pero tengo una onda muy genuina. He
chateado un par de veces porque me ha agradecido por cosas que he dicho de
Peñarol. Por lo poco que uno sabe, entiende que el club está mucho más ordenado.
Me parece un muchacho muy interesante”.
“Lo que no quita que, si uno tiene que opinar algo que lo
incomode, de mi parte lo voy a hacer. De esto se trata, uno no deja de tener un
laburo que, a la larga o a la corta, a los protagonistas los incomoda”, ahondó.
Contó que el área de comunicación del Carbonero le regaló
una camiseta, pero que no la usará porque “cometieron un error”: “Le pusieron ‘Azzaro,
5’. ¿Cómo usás una camiseta que tiene tu nombre?”.
Con respecto hasta qué edad se puede utilizar así, fue
claro: “Hasta los 11, 12. Después te convertís en un pelotudo”. “Agradezco el
detalle, pero no la voy a poder usar nunca. Me van a gritar pelotudo y yo no
tengo buena recepción al ‘pelotudo’”, indicó.
Pelea rioplatense
“Cuando vi a Peñarol, no sé, pero cuando vi la llave, me
tranquilizó, pero por lo que es la otra llave [Vélez Sarsfield y Fortaleza].
Peñarol siempre es un dolor de huevos porque vos sabes que venís acá y te van a
hinchar las pelotas, te van a pelear el partido, que no vas a pasarla bien”,
dijo de la serie de octavos de final.
“Si vos le ganás unos octavos de final a Peñarol, te empezás
a posicionar como un club candidato” porque “en esta Copa no hay ningún cuco”,
afirmó, pero aclaró que a Racing “lo veía candidato hasta hace unos meses”.
“[Maximiliano] Salas era un jugador importante, hay que ver cómo
responden los nuevos refuerzos, que no generan tanta expectativa”, comentó.
“Les está costando a los refuerzos. Racing necesita mucho
más vértigo por los costados que el que tiene ahora. Es un equipo que no tiene
lo que tenía hasta hace dos meses y no se trajo la jerarquía que se pensaba que
se iba a traer en relación a lo que prometió esta dirigencia”, apuntó.
La Academia, dirigida por Gustavo Costas, “está bien
plantado en defensa, el mediocampo es el mismo y hay que ver cómo se acomoda la
delantera, que es muy ‘Maravilladependiente’ [por Adrián Maravilla
Martínez]”.
“Es un partido parejo. Peñarol llega mucho mejor que el
semestre pasado, levantó Leo Fernández. Lo vi muy cambiado a Peñarol con aquel
clásico que empatan en cancha de Nacional”, analizó, pero mencionó: “Racing es
un equipo jodido”.
El periodista habló sobre el uruguayo Gastón Martirena, de
gran presente en Racing: “Es un caso de estudio, de reflexión personal y
colectiva. Lo puteábamos todos. Me acuerdo una noche en la que lo puteaban
todos y no podía sacar ni el lateral”.
“Después empezó a ganar confianza y en Corinthians empezó
una historia nueva. Hay un tiempo de adaptación, no es lo mismo jugar en
Liverpool con 400, 500 personas, que jugar en Racing”, siguió.
Para cerrar, se refirió al fútbol uruguayo a nivel
internacional: “Se ha convertido más en una sensación que en una realidad. La
sensación es que te van a pelear el partido, te van a jugar a muerte, pero la
realidad es que después pierden”.
Destacó que Peñarol fue finalista de la Copa Libertadores en
2011 y semifinalista el año pasado, pero “lo de Nacional ha sido más pobre”.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy