Cuando falta poco más de un mes para las elecciones
departamentales y municipales, en Montevideo el oficialismo, o sea, el Frente Amplio,
se mantiene primero en intención de voto por sobre la Coalición Republicana.
De todos modos, algunos de los analistas advierten que el
resultado no está cerrado todavía. Por ejemplo, el último sondeo de Cifra,
conocido la semana pasada, mostró un achicamiento de la ventaja a 7 puntos: 48%
optaría por un nuevo gobierno del Frente Amplio, mientras que 41% votaría por
la oposición, y 11% permanece indeciso.
En la comparación con febrero, el Frente Amplio subió 6 puntos,
pero la Coalición Republicana subió 14. Todo ese movimiento fue a cuenta de los
indecisos que bajaron 20 puntos.
Dentro del FA, Mario Bergara lidera la intención de voto. En
diálogo con En Perspectiva el candidato, que es respaldado, entre otros
sectores, por el MPP, explicó por qué el cargo de intendente de Montevideo es
su objetivo actual.
Asimismo, contestó a los cuestionamientos sobre si su
postulación, y un eventual mandato en la comuna capitalina, es una plataforma
para volver a competir por la presidencia de la República en el 2029.
“Yo soy totalmente contrario al enfoque del trampolín. Uno
en cinco años o diez años no sabe dónde va a estar, porque, además, dependerá
de cómo hace las cosas, qué evaluación tiene la gente de lo que uno hace y
demás”, planteó.
A esto sumó: “Soy muy contrario a ese enfoque que implicaría
que la campaña para el 2029 empiece el 12 de julio y que todo lo que uno hace
en clave de gobierno departamental, se hace con lógica de campaña permanente”.
Entonces expresó que “la gente va a ver que eso no va a ser”
y que los montevideanos verán que él estará “focalizado en las problemáticas de
la intendencia, tratando de hacer lo mejor posible para resolver problemas como
los de la limpieza, la movilidad y seguir sosteniendo toda la parte cultural de
policlínicas, de políticas sociales, etcétera”.
Más concretamente, sobre si en caso de ser intendente
renunciaría un año antes para hacer campaña, como sucedió tanto con Daniel
Martínez como con Carolina Cosse dijo: “Esas cosas se definirán a su debido
momento”.
“Mi enfoque es que la intendencia necesita un proyecto a 10
o 15 años, porque hay temas que se van a tener que resolver en el mediano
plazo, el tema de la movilidad, por ejemplo”, enfatizó.
Para Bergara “no hay campaña permanente”: “Acá hay alguien
que va a asumir eventualmente la responsabilidad del gobierno departamental
para resolver de la mejor manera las obligaciones del gobierno departamental,
que es lo que la ciudadanía necesita”.
Entonces dijo que no descarta encabezar él mismo una gestión
de 10 años en la IM. “No lo descarto, pero primero vamos a tratar de ganar esta
y después veremos, falta mucho tiempo para pensar esas cosas”.
Montevideo Portal