play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Bielsa y su respuesta a Luis Suárez y Árevalo Ríos

todaynoviembre 21, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El entrenador de la selección uruguaya Marcelo Bielsa,
volvió a referirse a los dichos de Luis Suárez que luego de la Copa América cuestionó
su conducción y desnudó problemas de relacionamiento y señaló: “No tengo
rencor, ni revanchismo”.  

«Todo eso pasó, no tengo rencor, ni revanchismo. Si
tengo que recordar a Suárez, lo recuerdo, no por lo que dijo sobre mí, sino por
lo que él dio al desarrollo de la Copa América, que para mí fue un episodio muy
importante, que sin él hubiese sido todo mucho más difícil, que él nos ayudó a
salir terceros
, que no vale nada, pero para mí sí vale”.

“Él tuvo una presencia durante toda la Copa América, de
absoluta colaboración», dijo más tarde y agregó: “Suárez dijo lo que dijo
y tuvo el efecto que tuvo. Yo nunca respondí a cada una de las afirmaciones del
mensaje que dio
. Pero sí lo hablé internamente con los jugadores”.

“Lo que pasó esa vez no es lo que estamos acostumbrados, a
que sucediera
, que los reclamos se hicieran públicos, sin hacerse en el ámbito
privado”.

«Paralelamente queda un resabio, que los jugadores pueden
reclamar aquello que no les gusta del entrenador y buscar caminos para
vehicular ese reclamo, porque el reclamo tiene un lugar natural», explicó y agregó. «Si yo convivo
con los jugadores y estamos mucho tiempo juntos, los reclamos tendrían que
llegarme a mí. Aquel episodio marca dos cosas, se puede reclamar,
se puede acusar, se puede hacerlo públicamente, se puede evitar el camino sin
dejar. de parecerme mínimamente a mí mismo, para satisfacer todos los reclamos
que hay»
.

«Uno no puede dejar de parecerse a sí mismo,
porque después hay que ejercer de entrenador y convencer a través de lo que uno
piensa. Y yo solo puedo convencer a partir de las cosas de las que no tengo
duda.
Si alguien me dice que yo convenza con mensaje ajeno, no los descalifico
a los mensajes ajenos, pero reconozco que no son los que yo he transitado».

El Cacha y la valoración

En otro tramo de la conferencia de prensa, Marcelo Bielsa, hizo referencia a dichos de Egidio Arévalo Ríos que habló de las «excesivas cargas» en los entrenamientos y la responsabilidad del cuerpo técnico.

«Lo escuché a Arévalo Ríos y siempre me hice
responsable», comentó, para añadir: «Ustedes no pueden señalar o indicar un momento en que yo no
haya asumido la responsabilidad d
e los malos momentos del equipo, como
tampoco nunca dije nada que lo vinculara conmigo a raíz de los  buenos
momentos del equipo y es un lugar común decir el único responsable soy yo».

Tampoco dudó en hacer re: «En toda mi carrera yo siempre
fui valorado por los jugadores, en este periodo es donde yo más maltrato he recibido
, en algunos casos concretos como el de Suárez y en otros casos
potenciales, pues yo no he tenido problemas con ningún jugador de Uruguay, como
para decir los jugadores están incómodos conmigo».

«Siempre hay dificultades y el
que conduce nunca cuenta lo que pasa, porque si uno lo hace, la
convivencia se vuelve imposible. Si yo cuento qué dificultad tengo con alguien
y ese alguien cuenta qué dificultad tiene conmigo, el clima de convivencia se
pierde para siempre
. Es una regla que permite funcionar colectivamente en
común», intentó graficar.

«Es civilizado y así se funciona. Cuando se
usan voceros, cuando se usan trascendidos, intermediarios, se
pierde lo que es la sinceridad y frontalidad, que es esto que está
pasando de verdad. Entonces, yo soy una persona tímida, soy una persona
obsesiva, mecanizada, no me gusta el desorden, me siento
incómodo en ese escenario»,
agregó.

«Esos son mis déficits. A mí
me cuesta actuar suelto, desinhibido, amigable, no es mi forma de ser, pero
dentro de esa forma de ser siempre fui calificado positivamente por la gente
con la que conviv
í, porque se ve que hay otros valores que pueden generar
aceptación», señaló, para concluir: «Pero bueno, yo evidentemente, humanamente, yo todavía no he logrado
una aceptación de este grupo que
yo conduzco».

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%