La bancada de ediles del Partido Nacional realizó un pedido de informes a la Intendencia de Montevideo este miércoles tras conocerse que su jerarca, Mario Bergara, autorizó 6.340 horas extra para 2026 por motivo del Carnaval y la Semana Criolla, —un aumento de 30% con respecto a la gestión anterior— decisión que, según los ediles, “va a contramano” de las medidas que el propio jerarca busca tomar para controlar la situación financiera de la comuna.
El edil nacionalista Eric Spektor explicó en un hilo de X que, de utilizar esas horas extra “de corrido” desde el primer día de enero hasta el 30 de abril, seguirían sobrando 4.180 horas extra.
En diálogo con Montevideo Portal, Spektor aclaró en primer lugar que si bien el concepto de horas extra “nace de la excepción”, “hay sectores de la intendencia que no funcionan si no es a base de estas, tales como la inspección de tránsito”, en palabras del propio Bergara, aclaró.
El objetivo del pedido de informes, según explicó, es averiguar cuál es el criterio para autorizar estas horas extraordinarias en espectáculos que “no se entienden”, además de conocer por qué sería pertinente utilizar esta cantidad de horas que, en palabras del edil, “es una locura”.
“Queremos saber también si se evaluaron otras alternativas a las horas extra como el descanso compensatorio”, y otras cuestiones funcionales, pero, en líneas generales, Spektor afirmó que “el intendente está yendo a contramano de lo que predica con esta autorización”.
Por último, Spektor señaló que no solo se “ignoran” cuestiones como las veredas “rotas y mugrientas”, sino que también se destinan “un monto desproporcionado de horas extra” cuando hay servicios esenciales que la actual administración ha recortado. “Se dice tener la intención de planificar mejor, pero en los hechos se sigue improvisando”. “No se puede apoyar financiamiento si después los propios fondos se manejan con esta improvisación”, concluyó.