play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Bombardeo de Israel a un hospital en Gaza mata a jerarca político de Hamás

todaymarzo 24, 2025

Fondo


Israel lanzó el domingo una ofensiva en el sur
de la Franja de Gaza, y anunció un bombardeo contra un responsable de Hamás en
un hospital de Jan Yunis, cinco días después de romper el cese del fuego.

La reanudación de las operaciones militares en
el territorio palestino, que desde el martes dejaron 673 muertos, según el
Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, coincide con nuevos ataques
mortíferos en Líbano contra el movimiento proiraní Hezbolá.

Tras dos meses de relativa calma, Israel rompió
el 18 de marzo el alto el fuego con el grupo islamista, que desencadenó la
guerra con su ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023.

En total, la ofensiva israelí lanzada en Gaza
en respuesta a ese ataque dejó 50.021 muertos, en su mayoría civiles, y más de
110.000 heridos, según un balance difundido el domingo por el Ministerio de
Salud de Hamás, cuyas cifras la ONU considera fiables.

La Defensa Civil de Gaza, principal
organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de
muertos superó los 50.000.

AFP no
pudo confirmar estos datos de manera independiente.

Del lado israelí, el ataque de Hamás en octubre
de 2023 dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento basado en
datos oficiales.

Bombardeo a hospital en Jan Yunis

El ejército israelí afirmó que realizó “un
bombardeo de precisión contra un terrorista clave de Hamás que operaba en el
hospital Naser” en Jan Yunis (sur).

La Defensa civil de la Franja de Gaza dijo que “aviones
israelíes tuvieron como objetivo los servicios de urgencia del hospital Naser
en Jan Yunis”.

Una fuente de Hamás indicó a la AFP que
el bombardeo mató a Ismail Barhoum, miembro del buró político del movimiento,
que era atendido “en el hospital tras resultar gravemente herido en un
bombardeo (israelí) contra su domicilio en Jan Yunis el martes”.

El ejército israelí anunció el domingo en un
comunicado que cercó Rafah.

Con las pocas pertenencias que pudieron cargar,
muchas familias palestinas que ya fueron obligadas a huir de sus hogares en
varias oportunidades volvieron a emprender el éxodo.

“Nos dispararon durante toda la noche y nos
ordenaron evacuar en la mañana. Después nos dispararon cuando estábamos en la
calle”, relató Aida Aou Shahir, una desplazada. En su huida, perdió el rastro
de su hija, de su yerno y de sus nietos.

Tras varias semanas de desacuerdo con Hamás
sobre cómo continuar la tregua que entró en vigor el 19 de enero, Israel
reanudó el martes sus bombardeos sobre Gaza, antes de volver a enviar soldados
al terreno para presionar al movimiento islamista para que libere a los 58
rehenes todavía en sus manos.

El papa Francisco exigió el domingo el cese “inmediato”
de los ataques israelíes.

Apoyo estadounidense incondicional

El domingo el secretario de Estado
estadounidense Marco Rubio “expresó el apoyo incondicional de Estados Unidos a
Israel y su política”, en entrevista con el Primer ministro Benjamin Netanyahu,
según la oficina de éste último.

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea,
Kaja Kallas llamó este domingo a poner fin a la reanudación de los combates en
Gaza, antes de llegar a Israel y los Territorios Palestinos.

“Nos oponemos firmemente a la reanudación de
las hostilidades por parte de Israel, que ha causado una terrible pérdida de
vidas en Gaza. La matanza debe cesar”, afirmó Kallas en El Cairo.

A su llegada a Israel por la noche Kallas
añadió que pedirá el “retorno inmediato” al acuerdo de cese el fuego para
detener la “destrucción de Gaza”.

Kallas se entrevistará con los dirigentes
israelíes y palestinos el lunes.

Israel cortó la ayuda humanitaria a Gaza el 2
de marzo, y después dejó de suministrar electricidad a la principal planta
desalinizadora de agua, agravando una situación ya catastrófica para los 2,4
millones de habitantes del pequeño territorio.

El ejército también dijo que había lanzado
operaciones en Beit Hanun, en el norte del territorio, y que “aviones de
combate golpearon varios objetivos de Hamás”.

El ministerio israelí de Defensa anunció el
domingo la creación de una administración especial encargada de facilitar a los
palestinos abandonar “voluntariamente” la franja de Gaza, una decisión que fue
condenada por la ONG israelí Peace Now.

Según el ministerio, el gabinete de seguridad
aprobó su proyecto de administración dedicada a la “salida voluntaria de los
habitantes de Gaza hacia un tercer país”.

Escalada en Líbano

En paralelo, Israel llevó a cabo nuevos ataques
en Líbano el domingo, en los que murió una persona según fuentes oficiales.

Israel explicó que estos ataques son una “respuesta”
a los disparos de cohetes contra su territorio, después de que su ejército
interceptara proyectiles lanzados desde Líbano.

Irán, principal apoyo del grupo libanés
Hezbolá, condenó el domingo los bombardeos israelíes en Líbano.

En un comunicado, el portavoz del ministerio
iraní de Relaciones exteriores denunció “una agresión militar de gran magnitud”,
y acusó a Israel de ser “una verdadera amenaza para la paz y la seguridad
internacionales”

Esta es la mayor escalada desde que el acuerdo
de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de guerra abierta entre
Israel y Hezbolá, aliado de Hamás.

AFP





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%