play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Bordaberry votó venias a blancos y colorados, pero negó que implique “respaldo político”

todaymayo 7, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La votación de las venias en el Senado de 13 integrantes de la oposición este martes 6 de mayo tuvo varios oradores, sin embargo, llamó la atención el del colorado Pedro Bordaberry, quien se deslindó de la responsabilidad por elegir a los integrantes de otros sectores del Partido Colorado y del
Partido Nacional entre la nómina aprobada de nuevos directorios de entes
autónomos y servicios descentralizados.

Bordaberry comenzó destacando que fue “una instancia que refleja el funcionamiento institucional” del “sistema democrático” y, “en este caso particular, de un acuerdo político alcanzado entre el oficialismo y los partidos de oposición”.

“Como es lógico en un sistema plural, cada partido propone a los nombres que considera adecuados, y dentro de cada partido, cada sector político tiene plena autonomía para seleccionar a quienes estime más idóneos, sin necesidad de consulta ni coordinación con los demás sectores”, razonó.

Tras esto expresó: “Desde Vamos Uruguay, respetamos ese criterio de autonomía y por lo tanto no intervenimos ni juzgamos los nombres propuestos por sectores de cada partido”.

En este sentido, sumó, su “voto a favor de las venias hoy no puede ni debe interpretarse como una aprobación o respaldo político a cada uno de los nombres que se someten a consideración”.

“Se trata simplemente del cumplimiento de un acuerdo institucional, dentro del cual cada sector, al igual que cada partido, asume exclusivamente la responsabilidad por los nombres que ha propuesto”, desarrolló.

“En nuestro caso, reafirmamos que respondemos política y moralmente solo por la persona que propusimos para ocupar el cargo que nos corresponde que es en el directorio de Ancap”, aludió en referencia al exlegislador y exintendente de Salto Germán Coutinho.

Sobre este último dijo que lo votó “con convicción y compromiso, seguros de que representa cabalmente los valores” que defiende Vamos Uruguay y “la responsabilidad que el cargo exige”.

Dos de los nacionalistas designados son los exprecandidatos presidenciales Laura Raffo (directora de Antel) y Jorge Gandini (miembro integrante de la Administración Nacional de Puertos). A ellos se suman: el exdiputado y exdirector de Ancap Richard Charamelo (en el directorio de la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua); el exdirector de Ancap Leandro Claramunt (al directorio de la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicaciones); el expresidente del Instituto Nacional del Cooperativismo Martín Fernández (al directorio del Banco República); Ángel Darío Castiglioni (vocal en el directorio de UTE); el exlegislador Juan José Bruno (vocal del Banco de Seguros del Estado), y el exdirector de Arquitectura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Santiago Borsari (al directorio de la Corporación Nacional para el Desarrollo).

Por los colorados, además de Coutinho, se aprobaron las venias del exdiputado Julio Luis Sanguinetti (directorio del Banco Central del Uruguay), el exdiputado José Amy (directorio de OSE), el exintegrante de la Corporación Nacional para el Desarrollo Ángel Fachinetti (directorio del Inisa) y la abogada Carina Gómez (directorio del INAU).

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%