play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Brasil declara firme la condena a Bolsonaro por golpismo: 27 años de prisión

todaynoviembre 25, 2025

Fondo


La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil declaró firme la condena a 27 años de cárcel contra el expresidente Jair Bolsonaro por su responsabilidad en el intento de impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022. La decisión se produjo luego de que la defensa del exmandatario desistiera de presentar nuevas apelaciones dentro del plazo legal.

El tribunal anunció la conclusión del proceso apenas cuatro días después de que Bolsonaro fuera trasladado desde su prisión domiciliaria a las instalaciones de la Policía Federal en Brasilia. El traslado fue ordenado tras detectarse que intentó dañar la tobillera electrónica con la que se controlaban sus movimientos.

Dónde cumplirá la condena: la decisión pendiente

La Corte deberá ahora definir el lugar de reclusión. Entre las opciones analizadas se encuentran una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda o la sala de 12 metros cuadrados que actualmente ocupa en la sede de la Policía Federal. Su defensa ya adelantó que volverá a solicitar prisión domiciliaria por razones “humanitarias”, alegando su edad (70 años) y su delicado estado de salud.

Bolsonaro afirmó ante un juez que el intento de dañar su tobillera electrónica no buscaba una fuga, sino que fue producto de “paranoia” inducida por medicamentos. El exmandatario sostiene haber sufrido secuelas físicas y psicológicas desde la puñalada recibida en 2018, durante su primera campaña presidencial.

Otros condenados por el intento de golpe

La decisión del Supremo también afecta a otros dos condenados por el mismo caso: el diputado Alexandre Ramagem, sentenciado a 16 años y actualmente prófugo en Estados Unidos, y el exministro de Justicia Anderson Torres, condenado a 24 años.

Bolsonaro, líder de la ultraderecha y presidente entre 2019 y 2022, calificó el proceso como una persecución política, mientras el gobierno de Lula sostiene que se trata de un paso institucional para responsabilizar a quienes promovieron ataques a la democracia brasileña, incluidos los disturbios del 8 de enero de 2023.

Con información de EFE





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%