El presidente Nayib Bukele anunció su proyecto de ofrecer la ciudadanía de El Salvador a los inversores en bitcoin.

Señaló que envió al Congreso -que controla con mayoría absoluta- la propuesta de efectuar 52 reformas legales.

Considera que con eso se va a reducir la burocracia, crear incentivos y confianza a inversores.

Bukele no ha aclarado si solamente serán reformas destinadas a quienes inviertan en bitcoin.

El presidente asegura que está creando un espacio para la libertad en un mundo que cae bajo la “tiranía”.

Antecedentes

El Salvador, en septiembre de 2021, se convirtió en la primera nación en establecer el bitcoin como moneda de circulación legal.

No obstante, a lo interno del país buena parte de la población no comprende a la criptomoneda y su uso no es común para la vida cotidiana.

Las críticas también han llegado desde el Fondo Monetario Internacional, organismo que señaló los riesgos y la volatilidad del bitcoin.

Por otra parte, la criptomoneda también trae riesgos de lavado de dinero, según han señalado senadores estadounidenses.

También se infomó que Nayib Bukele tiene planeado lanzar $1 mil millones en “Bonos Bitcoin” para marzo.

Con estos fondos el presidente Bukele planea invertir en la construcción de la primera “ciudad bitcoin” del mundo.

El Salvador posee 1 mil 801 bitcoins y sus tenencias totales de de la criptomoneda están valoradas en $69 millones.





Fuente