Aunque él no se define como escritor,  Martin Poy publicó  su segundo libro “Buscavidas”. Llegó a Tacuarembó en el marco de la gira de difusión del mismo, visitó nuestra redacción. 

“Buscavidas” ha sido publicado la pasada semana, su autor comenzó su presentación por el interior del país. 

Su primer libro ha sido: “Viviendo caminos: historias de la ruta, el viento y mi mochila”. En diálogo con El Avisador, conocimos más sobre este libro que refleja una vida de aventuras. “Compuesta de historias reales a lo largo de los años que me ha tocado en distintas partes del mundo”.

Es de esos libros ideales  para leerlo en vacaciones, pensando ya este próximo verano.

Martin expresa sobre este libro, que es “un conjunto de historias, aventuras y vivencias por aquí y por allá, con un poco de todo. No soy escritor, soy más un emprendedor aventurero que me propongo desafíos y este ha sido uno de ellos. Me gusta compartir lo vivido con los amigos, con la gente en general”.

  • ¿Cómo nace este libro?
  • Buscavidas es un libro vivencial, teniendo como leit motiv las historias que me pasan con personas alrededor del mundo. Son 28 historias que transcurren entre Nueva York, Montevideo, Asunción, Córdoba, Madrid, en distintos lugares del mundo. El hincapié no se hace en el paraje o en el turismo sino la situación que se da, las vivencias. Trato de revalorizar las historias con esas personas que me he cruzado y que no se pierdan en el tiempo. El libro lo que hace es rescatar esas historias y compartirlas. El punto en común en cada una es que en todos las partes estoy trabajando, estoy empezando con algún proyecto laboral. Cuento lo que me ha pasado en un viaje a Bolivia cuando iba a empezar un emprendimiento o en Nueva York donde trabajo con una empresa que decora tumbas. Hay algunas historias trágicas, historias de amor, también sobre diversidad.

Pueden obtenerlo en Mercado Libre, en Tacuarembó en librería Difusión.



Fuente