Convocado por el diputado del Frente Amplio (FA) Daniel Caggiani el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, deberá dar explicaciones este viernes ante la Comisión Permanente del estado actual de las negociaciones por un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con la República Popular China.
Fueron los legisladores de la oposición y del oficialismo los que votaron la citación que se hará efectiva a partir de las 10.
Informaciones publicadas por el semanario Búsqueda dando cuenta de una reunión del gabinete en la que cuatro ministros señalaron que las negociaciones están paralizadas a causa del conflicto que llevan adelante Rusia y Ucrania.
Recordó Caggiani que el propio presidente Luis Lacalle Pou había anunciado en 2021, en una reunión con representantes de todos los partidos, que a fin de año estaría pronto el estudio de factibilidad conjunto. Dicho informe “nunca llegó”, subrayó el legislador.
“Se dijo que estaría para febrero, después el primer semestre y ahora ya no parecen haber expectativas para el primer semestre”, agregó.
Precisó que “del estudio no sabemos nada, ni tampoco sabemos nada del gobierno chino que, salvo por declaraciones mínimas del embajador chino en Uruguay, no ha informado del supuesto estudio”.
En ese sentido indicó que en la “página oficial del MOFCOM (Ministerio de Comercio de la República Popular China), no encontraremos ninguna referencia”, sobre “el estudio conjunto, cosa que sí ha sucedido en otros momentos en que China ha iniciado procesos similares”.
“El TLC con China parece estar entrando cada vez más dentro de los grandes anuncios de este gobierno que nunca han pasado a ser realidad. Vamos a citar al ministro Bustillo al Parlamento para que aclare e informe a la ciudadanía al respecto”, señaló Caggiani en su cuenta de Twitter.
“La falta de transparencia, información y sobre todo de una política comercial exterior de nuestro país sería graciosa si no fuese seria. La creencia de que un conflicto entre Ucrania y Rusia sea determinante en las relaciones comerciales de Uruguay y China da cuenta de ello”, subrayó.
Comments