play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Calderón desata un escándalo al sugerir qué rol debe tener EE.UU. en México

todayseptiembre 10, 2025

Fondo


El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012) desató un escándalo al promover, de manera abierta, las políticas intervencionistas de EE.UU. en el país latinoamericano, al lamentar que Washington no hubiese impedido la inédita elección que permitió renovar el Poder Judicial.

«El Poder Judicial está en manos de militantes o simpatizantes de Morena, algunos de ellos fueron abogados de narcotraficantes o no tienen experiencia alguna (…), ya no hay garantías para ningún ciudadano, mucho menos para la gente de la oposición», aseguró el exmandatario durante una ponencia en la Universidad del Instituto de las Américas de Georgetown, ubicada en Washington, a pesar de que los nuevos miembros del Poder Judicial tienen solo 10 días en el cargo.

El entrevistador le preguntó si EE.UU. podría haber actuado más para «salvar la democracia» en México, a lo que Calderón respondió que no podría decirles a «los americanos» lo que deberían haber hecho. Sin embargo, enseguida se contradijo.

«Lo que está claro es que este proceso de demolición (…) pasó justo delante de las narices del embajador«, dijo en referencia al entonces representante de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien este año dejó el cargo envuelto en múltiples polémicas por sus políticas intervencionistas, que fueron condenadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.

«No estoy hablando de esta administración. No sé si ese embajador solo no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo exactamente o simplemente lo ignoró, lo cual es terrible«, añadió al sugerir que Salazar podría haber actuado de una manera más directa para impedir la elección judicial.

Senadora mexicana pide la ayuda de Trump para combatir al narco y Sheinbaum le respondeSenadora mexicana pide la ayuda de Trump para combatir al narco y Sheinbaum le responde

Reacciones

Las críticas hacia Calderón fueron inmediatas. «Vendepatrias«, le dijo por ejemplo el periodista Jorge Gómez Naredo. «Felipe Calderón muestra su entreguismo en esta entrevista. Para él, el embajador (..) debió haber hecho algo para impedir la reforma judicial, como si los EE.UU. fueran los que decidieran todo en México», señaló.

«Felipe Calderón, quien se robó la presidencia e impuso a México una guerra tan sangrienta como inútil, por órdenes de Washington, lamenta ahora en EE.UU. que esa nación no interviniera en nuestro país para impedir la Reforma Judicial. Traidor«, lo acusó el productor Epigmenio Ibarra, al explicar que el expresidente fue quien declaró en 2006 una «guerra» contra los cárteles que sólo exacerbó la violencia en el país.

«Felipe Calderón pidiendo la intervención de EE.UU a México: Otro traidor a la patria«, coincidió un usuario de X. «¿No fue suficiente con que declarara una guerra para encubrir su apoyo al narcotráfico? ¿Por qué no aprovecha EE.UU. a detenerlo? Es cómplice de [Genaro] García Luna«, afirmó una usuaria, al recordar que el exsecretario de Seguridad de Calderón cumple una condena en ese país por su complicidad con el Cártel de Sinaloa.



Source link

Escrito por hiperactivafm

Publicaciones similares

Noticias Internacionales

Explosión sacude las afueras de una capital báltica (VIDEO)

Al menos ocho vagones cisterna con gas licuado del petróleo se prendieron fuego este miércoles en las afueras de la ciudad de Vilna, capital de Lituania, informan medios locales. "Según datos preliminares, el incendio se generó debido a una infracción de las condiciones laborales", dijo a la prensa el ministro del Interior […]

todayseptiembre 10, 2025


0%