play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Canciller de Venezuela desvela cuál es la agenda con EE.UU.

todayseptiembre 24, 2025

Fondo


El canciller de Venezuela, Yvan Gil, reveló este miércoles cuál es la agenda que su país mantiene en pie con EE.UU., en medio de la escalada militar que Washington ha desplegado en el Caribe con el pretexto de la lucha contra las drogas.

«Lo que dice Venezuela es: volvamos a la agenda que nos interesa, volvamos a la agenda que tenga beneficio para nuestros pueblos. Nosotros vamos a seguir nuestra ruta y vamos a vencer«, asevero Gil en entrevista con Telesur, tras recalcar la preocupación de Caracas porque «se legitime la amenaza del uso de la fuerza para cualquier eventualidad».

En ese sentido, lamentó el discurso que ofreció la víspera el presidente de EE.UU., Donald Trump, al tildarlo de «desinformado» y «cargado de mentiras». No obstante, insistió en que la postura del Gobierno venezolano es que «el diálogo la única vía para el bienestar de ambos pueblos».

«La agenda de Venezuela con EE.UU. y con los países del mundo es una agenda de respeto al derecho internacional, hay un marco (…) [Washington] debe ocuparse de sus problemas internos, que son bastantes y preocupantes, como el consumo de drogas, el tema económico, y esto no se va resolver atacando a otros países«, recalcó.

Dos visiones

En criterio de Gil, que está en Nueva York para participar en representación de Venezuela ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), dentro de la Administración Trump hay «dos visiones» contrapuestas: una, que quiere la paz y el desarrollo económico de EE.UU.; y otra que apela al intervencionismo.

Según su planteamiento, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, es quien lleva la batuta de la visión hostil: «[Él] representa a las élites tradicionales de ese país, que han usufructuado el poder, que han obtenido beneficios económicos del ejercicio del poder, de esas mafias que viven alrededor de Miami».

Por tal motivo, insistió en que Trump vire su interés a los asuntos internos que aquejan a su país, en vez de amenazar a otras naciones del hemisferio. «Venezuela no es una cortina de humo para tapar los problemas de EE.UU.», alegó el representante diplomático de Caracas.

Narrativa peligrosa

Gil consideró que las recientes amenazas de EE.UU. contra Venezuela, que se han acrecentado con la presencia militar norteamericana en el Caribe, son una estrategia «peligrosa» para toda la región porque se intenta «validar» y «normalizar» el uso de la fuerza en una zona de paz.

Petro: "Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas. ¡Mentira!"Petro: "Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas. ¡Mentira!"

«Hay un mensaje a la comunidad internacional: es necesario detener el uso de la fuerza contra un país libre y soberano», puntualizó Gil, quien reiteró que hay una «narrativa falsa» detrás del despliegue militar ordenado por Trump en el Caribe.

No obstante, estimó que «el mundo entiende» que el «objetivo real» de EE.UU. no es la lucha antinarcóticos, sino el control de los ingentes recursos naturales de Venezuela mediante el asedio y la intimidación.

  • El pasado 12 de septiembre, fuerzas militares estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela y asaltaron una embarcación pesquera. La tripulación quedó retenida por varias horas y Caracas denuncia que se trató de una maniobra «ilegal».
  • Maduro sostiene que su país es presa de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un «cambio de régimen», mientras que su par estadounidense, Donald Trump, dijo que no ha entablado conversaciones con miembros de su Gobierno para esos fines. 
  • En respuesta a los movimientos militares de EE.UU., Maduro llamó al alistamiento masivo de milicianos. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana puso en marcha el ‘Plan Independencia 200’, al tiempo que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, comunicó la realización de un ejercicio de «apresto militar» en la isla de La Orchila, ya que el país se prepara «para un escenario de conflicto armado en la mar».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%