FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Carlos
Alcaraz se coronó campeón de Roland Garros por segunda vez en su carrera este
domingo, cuando doblegó al italiano Jannik Sinner por 4-6, 6-7 (4),
6-4, 7-6 (3) y 7-6 (2), luego de cinco horas y 29 minutos de una final que pasó a ser la más larga de la historia en el torneo parisino. Superó
las cuatro horas y 42 minutos que duró la que el sueco Mats Wilander le ganó al
argentino Guillermo Vilas en 1982.
Fue el séptimo
título de Grand Slam para el español de 22 años, quien ya se había coronado en
el polvo de ladrillo francés en 2024. Además ganó una vez el US Open (2022), dos Wimbledon
(2023 y 2024) y dos el Australian Open (2024 y 2025).
El
italiano de 23 años llegaba entonado sin haber perdido un solo set y con una exhibición
en la semifinal frente a Novak Djokovic. Tuvo todo para ganar su primer Roland
Garros, pero se topó con un jugador que lo domina en el historial con un
balance de 8-4.
Nunca lo den por muerto
El
número uno del mundo ganó con dificultad las dos primeras mangas, fue superado
en la tercera y malogró tres oportunidades para cerrar la final en la cuarta.
Sacaba Alcaraz 3-5 y 0-40, pero levantó los tres match points y revivió, con el
apoyo del público local.
El
español se puso 4-5, quebró para igualar y mantuvo su servicio. En el tie break
ganó 7-3 y el impulso anímico siguió de largo en el quinto set. Con la misma inercia
ganadora, el de Murcia empezó quebrando y cuidó la ventaja mostrándose fuerte con su saque, hasta que lo cedió en el décimo game, cuando sacaba 5-4 para partido.
Pasó Sinner 6-5 y puso a Alcaraz en un incómodo 40-40 en el game siguiente, pero el español salió airoso y forzó un nuevo tie break, que al ser para definir un partido se disputó a 10 puntos. Lo empezó con una impensada ventaja de 7-0 que lo encaminó a un nuevo logro. Ya casi sin energía en las piernas ni aire en los pulmones, lo concretó en el primer match point que tuvo a su favor.
Además de ganar la final más larga de la historia de Roland Garros, Alcaraz
se transformó en el tercer tenista capaz de ganar una final de Grand Slam luego
de salvar un match point. Antes lo lograron el argentino Gastón
Gaudio en Roland Garros 2004 ante su compatriota Guillermo Coria, y Djokovic
frente a Roger Federer en Wimbledon 2019.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy