play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Carrera dijo que es víctima de “operación política” y criticó “actuar abusivo” de fiscales

todayjunio 11, 2025

Fondo


El exsenador frenteamplista Charles Carrera brindó declaraciones a la prensa luego de su imputación por fraude, utilización indebida de información privilegiada y falsificación ideológica en documento público.

“Hoy se inicia un proceso penal y en ese proceso voy a poder probar mi inocencia y eso me da tranquilidad”, comenzó.

Luego, habló de los tres años que lleva su causa, a la que calificó de “operación política”. “Lo vengo a repetir acá: es un enchastre, no solo contra mí, sino contra mi partido, el Frente Amplio, con un objetivo concreto de dañar”, expresó.

Así, dijo que ahora podrá “probar” que su actuar fue “ajustado a derecho”. Entonces relató que fue “víctima de espionaje”: “A mí se me trató de callar, a mí se me persiguió por mi rol opositor contra el gobierno del Partido Nacional por haber denunciado el mayor acuerdo ilegal de sesión de soberanía en la historia reciente, que es el acuerdo Uruguay-Katoen Natie”.

Entonces se refirió al exministro del Interior Luis Alberto Heber. “Aquel ministro, al cual interpelé y lo denunciamos como FA, por un hecho fatal terminó siendo ministro del Interior. Y, como desde el espionaje no se encontró información para dañarme, para callarme, se armó una causa y se utilizó la unidad de asuntos internos para hacerme una pesquisa secreta”, analizó.

“En aquel momento, en el año 2022, se me hace una denuncia por hechos que hacía 10, 15 años habían ocurrido. Hoy hace 13 años de esos hechos que se me quieren imputar. Así que con absoluta tranquilidad vengo a estar presente aquí”, indicó.

Con respecto al accionar de los integrantes del Ministerio Público, hizo duras críticas a la antigua fiscal del caso Silvia Porteiro, a la actual, Sandra Fleitas, y a la fiscal de Corte Mónica Ferrero. Las tres, dijo, han “demostrado un actuar absolutamente abusivo”.

De Porteiro criticó que “por la primera vez en la historia” una fiscal “pidió el desafuero de un senador que estaba con un cargo en ejercicio y estaba en un proceso electoral, disputando un cargo electivo”.

Carrera manifestó que la ministra pública cometió un “error grave” porque “a los legisladores nacionales se les puede pedir el desafuero solamente cuando se los va a acusar criminalmente y no para tomar declaración, como lo solicitó”.

“Y esa fiscal, a 8 meses de ese pedido de desafuero, pide cambio de Fiscalía y no logra formalizar la causa. Y viene una fiscal, la doctora Sandra Fleitas, que le puede doler, pero es la verdad, fue nombrada a dedo, porque fue la última fiscal que accedió a las fiscalías de flagrancia en Montevideo”, cuestionó.

En este punto apuntó contra Ferrero por elegir a Fleitas. “Hoy ella [Fleitas] demostró la irracionalidad y todos ustedes lo vieron”, dijo.

“Renuncié a todos los privilegios que me otorgan y jamás utilicé ninguno de las facultades o los privilegios que me dio la Constitución de la República mientras fui senador de la República para obstaculizar esta investigación, la cual considero que está plagada de irregularidades”, reivindicó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%