play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

caso Cairo muestra “al MPP volviendo a sus antiguos reflejos tupamaros”

todayabril 25, 2025

Fondo


Este viernes, el dos veces presidente Julio María
Sanguinetti publicó una nueva columna de opinión en el hebdomadario partidario
Correo de los viernes.

En dicho artículo, el dirigente colorado analizó la crisis ocurrida
en torno a Cecilia Cairo, ministra de Vivienda que dejó el cargo luego
de que se constaran añosas deudas impositivas en su casa y otros imuebles
edificados en el mismo terreno de la finca.

En la columna, Sanguinetti aseguró que Cairo le resultaba “simpática”,
pero calificó de “increíbles” las posturas adoptadas por ella y el MPP una vez
que las irregularidades tomaron estado público. Por ello, enteniende que dicho
sector del Frente Amplio “va volviendo de a poco a sus antiguos reflejos
tupamaros
”.

“¿Alguien imagina que una persona que está ‘colgada’ a la
red eléctrica puede aceptar ser Presidente de UTE y cuando un periodista la
denuncia, decir que ahora regularizará y seguirá en el cargo?”, preguntó de forma
retórica Sanguinetti, para lego asegurar que ese era el tipo de situación de
Cairo.

“No se trata de que tenía una deuda a regularizar. Es algo
muchísimo más grave: nunca asumió, nunca reconoció la obligación legal. No se
sentía obligada, porque según ella era ‘pobre’, pese a recibir los sueldos de
su condición de parlamentaria y jerarca administrativa durante años”, escribió.

Para Sanguinetti, Cairo en particular y el MPP en general “parecen
volver a los tiempos en que se negaba la democracia por ‘burguesa’, en que
bastaba invocar la pobreza y la injusticia para llevarse todo por delante, en
que andar ‘con los pies en el barro’ hace a alguien más ciudadano que otro”.

Posteriormente, consideró que este presunto “regreso a las
fuentes” iría en contra de la prédica que su líder histórico, José Mujica,
mantuvo desde la restauración democrática.

“Todo lo que en los últimos años ha hecho Mujica por aceptar
la institucionalidad y amoldarse a los cánones de la democracia liberal, parece
desvanecerse. Estamos retornando al origen y no nos queda muy claro si lo
advierten. No convocan a las armas, pero sí a la ilegalidad”, señaló.

“Volvemos a la tesis de que se puede vivir al margen de la
ley”, insistió el veterano político.

“El tema excede por lejos a la exministra. Es de todo el MPP. Es de todo el
Frente Amplio, que hoy gobierna. Y seguirá dando que hablar, porque hay en
juego principios cardinales de la democracia”, concluyó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%