Por 970 Universal

sEl director
de Salud Mental de la Administración de los Servicios de Salud del Estado
(ASSE), Eduardo Katz, fue entrevistado en 970 Noticias (radio Universal) y señaló que en Uruguay
enfermedades como la depresión y la ansiedad han aumentado de “manera
considerable”. 

“Se debe
reconocer que la ansiedad y depresiones leves han aumentado en forma
exponencial. Debe haber aumentado más del 30%, pero uno lo ve en la diaria. Me
parece que el incremento ha sido brutal”, dijo Katz.

En esa
línea, explicó que la realización de ejercicio reduce la ansiedad. “El caminar
una hora diaria produce el reinicio del organismo. Eso y una ducha suple a un
ansiolítico”, sostuvo el director. 

Nuevos
proyectos

ASSE se
encuentra trabajando en un proyecto para financiar con el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), para que la atención psicológica llegue a todos los
rincones del país mediante la telemedicina. Esto se debe a la dificultad
que tienen los centros del interior para contratar a profesionales, ya que
muchos deben mudarse a las localidades del interior del país y readaptar su
realidad. “Tenemos lugares donde no es atractivo para los profesionales vivir”,
dijo el representante de ASSE. 

Katz afirmó
que se está trabajando en un proyecto piloto con las personas privadas de
libertad, en donde estos reciben tratamiento psicológico mediante zoom, o
telemedicina. “Estamos en la etapa inicial para este plan piloto”, indicó.



Source link