La serie argentina El Eternauta, realizada y emitida por la plataforma Netflix, se ha confirmado como uno de los mayores éxitos audiovisuales del año en todo el mundo.
Basada en la historieta homónima de Germán Oesterheld, El Eternauta muestra a la ciudad de Buenos Aires como escenario de una invasión extraterrestre que se manifiesta en primera instancia bajo la forma de una persistente y mortal
nevada.
En la historieta original, uno de los protagonistas utiliza una radio de onda corta y logra comunicarse con un radioaficionado en Punta del Este. En la versión de Netflix, el libreto se toma una libertad y convierte al interlocutor en “Denis Gómez, de Cerro Chato, Uruguay”.
La mención a la pequeña localidad charrúa, compartida por los departamentos de Florida, Durazno y Treinta y Tres, generó memes y reacciones en su momento, y también inspiró la pluma del dibujante olimareño Cristian Moreira, conocido en redes por el seudónimo de ‘Miloco’.
En mayo, cuando se lanzó la serie, ‘Miloco’ imaginó la posibilidad de un spinoff protagonizado por Gómez y creó un posible afiche para la serie.
La ilustración contaba con algunos guiños locales, como una máscara confeccionada con una botella de refresco marca Lyda, producto fabricado en el departamento de Treinta y Tres. Además, al fondo de la escena aparece un ómnibus de la empresa González, que cubre la línea entre Cerro Chato
y la capital olimareña.
La semana pasada, el Liceo de Cerro Chato cumplió 80 años, y ‘Miloco’ visitó el lugar para sumar su arte a los festejos. Así, obsequió a la institución con un mural de Denis Gómez, un cerrochatense ficticio que hizo que el nombre de la localidad sonara en el mundo entero.

.Cedida por Cristian Moreira a Montevideo Portal

Cedida por Cristian Moreira a Montevideo Portal

Cedida por Cristian Moreira a Montevideo Portal