FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
La Asociación Uruguaya de Fútbol estiró la agonía de Cerro para
cancelar todas sus deudas y con ello quedar habilitado para seguir en competencia
en la Liga AUF Uruguaya.
Más de US$ 300 mil entre reclamos de jugadores y
pagos pendientes con la AUF impulsaron esta historia que en un principio tenía
un tiempo límite para cerrarse este jueves a las 19 horas, algo que no sucedió.
La institución que preside Alfredo Jaureguiverry, que
daba el mensaje que todo estaba encaminado a solucionarse, con el correr del
reloj pareció no ser algo tan claro, y terminó pidiendo una prórroga hasta las
21, para ganar tiempo y acercarse al objetivo.
Lo cierto es que nuevamente no pudo alcanzar la meta ya con los plazos cumplidos, y desde la AUF junto con la Mutual (gremio de los futbolistas), se fue complaciente para
darle una vida extra hasta este viernes,
luego que los albicelestes presentaran
una garantía.
De esta forma se corrió en un día la fecha para cancelar la
deuda, algo que si no logra concretar, estaría impedido de continuar su camino en
la actual Liga AUF Uruguaya, perdiendo la categoría.
Serán horas claves de negociación, principalmente con
Pablo Bentancur, empresario que aparece como uno de los principales apuntados
para otorgar un préstamo que sirva de salvavidas en una situación que ya no se
puede estirar.
Cabe destacar que Cerro enfrenta a Liverpool en la primera
fecha del Intermedio el domingo desde las 15 horas en Belvedere, encontrándose
en posición de descenso directo.
Desde la AUF
Uno de los integrantes del Comité Ejecutivo de la AUF, Eduardo Mosegui, habló de la situación de Cerro entrevistado en el programa Vamos que Vamos (Radio Uruguay, 10.50 AM) y mencionó: «Cada vez que vienen los torneos estamos atravesando situaciones
de este tipo».
«Es una de las explicaciones de la gran batalla que estamos dando
para que los clubes puedan tener un mayor ingreso y para eso hay que
conseguir libertad económica. Eso se logra a través de un buen contrato de TV», comentó.
«Los amigos villeros cada vez que vamos a empezar una instancia
deportiva, un torneo, llegan con la soga al cuello, aunque generalmente después logran
conseguir la solución», cerró.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy