play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Científicos trabajan en un suero «seguro» y «natural» para combatir la calvicie

todayoctubre 27, 2025

Fondo


Investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán trabajan en un suero que podría estimular el crecimiento del cabello en humanos en apenas unas semanas. Sung Jan Lin y sus colegas descubrieron que la inflamación o lesión local de la piel estimula las células del tejido adiposo, las cuales ponen en marcha un proceso que promueve la regeneración capilar, recoge un estudio publicado la semana pasada en la revista Cell Metabolism.

Tras inducir una dermatitis de contacto irritante superficial controlada en ratones, los expertos notaron, en poco más de una semana, que sus folículos pilosos mostraban una fase de crecimiento activo, donde luego hubo un crecimiento visible del vello. Se presume que esto ocurre debido a que los macrófagos (células del sistema inmunitario) inducen la lipólisis de los adipocitos. Estos a su vez liberan ácidos grasos que son absorbidos por las células madre del folículo piloso, lo que resulta en su crecimiento.

Los cinco países 'más calvos' de LatinoaméricaLos cinco países 'más calvos' de Latinoamérica

«Posteriormente, el aumento de la oxidación de ácidos grasos y la biogénesis mitocondrial mejoran la producción de energía, lo que permite que las eHFSC [células madre del folículo piloso epitelial] salgan de su estado de inactividad», señala la investigación.

Por otro lado, los científicos demostraron que la presencia de ácidos grasos por sí sola, sin irritación previa, produce el mismo efecto. De este modo, crearon sueros compuestos por diferentes ácidos grasos disueltos en alcohol, que aplicaron en zonas de la piel de los roedores libres de lesiones. «Descubrimos que solo los ácidos grasos monoinsaturados ricos en tejido adiposo, como los ácidos oleico y palmitoleico, son eficaces para promover la regeneración del cabello cuando se aplican tópicamente sobre la piel», afirmó Lin.

El suero ya ha sido probado en folículos pilosos humanos, con resultados alentadores en el laboratorio, y ahora planean probar diferentes dosis en el cuero cabelludo. «Con el respaldo de nuestros resultados experimentales, que demuestran la activación del crecimiento del cabello con la aplicación tópica de ácidos grasos monoinsaturados, su existencia natural y el perfil de seguridad establecido sugieren un potencial considerable para el tratamiento de afecciones de pérdida de cabello en el futuro», concluye el estudio.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%