Presidencia de la República y el Ministerio del Interior abrieron la fase de participación ciudadana del Plan Nacional de Seguridad Pública (PNSP) 2025–2035, que permitirá a la población presentar aportes y propuestas hasta el 15 de noviembre.
El proceso se desarrolla en la plataforma de participación ciudadana de Presidencia, donde se puede participar en siete ejes temáticos: homicidios, violencia de género y contra niñas, niños y adolescentes, armas de fuego y municiones, narcotráfico, ciberdelito y fraudes informáticos, sistema de justicia criminal y sistema de prevención del delito y la violencia.
Según el gobierno, el objetivo es construir un plan a largo plazo basado en evidencia y participación social, que trascienda el accionar policial y promueva una política de Estado en materia de seguridad.
El PNSP prevé un horizonte de diez años (2025–2035) y se elabora en cinco fases, actualmente en la segunda, llamada Encuentros por seguridad.