play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

coalición ante debate por resultados de Ancap

todayabril 25, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Dirigentes de
la oposición salieron al cruce del presidente de la República, Yamandú Orsi, luego
de que expresara su preocupación
por “números negativos” y
un “panorama complicado” en la gestión de Ancap.

El diputado
colorado Walter Verri aseguró que la actual administración “sigue
mirando para atrás en lugar de decir qué va a hacer”
. “La realidad
es que la gente nota que la
Ferrari
andaba a 200 y ahora va a 60”, tuiteó el exviceministro de
Industria durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Así, sostuvo que el gobierno actual dice “inexactitudes”
sobre el ente, las que contestó en un hilo de X.

“El presidente Orsi y su gobierno afirma que Ancap tiene
una situación financiera grave, con pérdidas y deudas
. Pero los datos
oficiales de Ancap muestran otra realidad: el endeudamiento es operativo,
transitorio y mucho menor que el recibido en el 2020”, comenzó el diputado. Verri
luego acusó a Orsi de “alarmismo político” al decir que el organismo “está en
crisis”
.

A su entender, esta lógica busca “instalar un relato para
aumentar los combustibles sin justificación”, con el “solo objetivo de recaudar”.

Por su
parte, el senador nacionalista Javier García argumentó que el presidente
de la República “empieza a justificar el ajuste fiscal que va a hacer porque
la interna [del Frente Amplio] le exige aumentar el gasto”.

El exministro de Defensa aseveró que Orsi hará esto mismo
de dos maneras: no bajando los combustibles “como debería”, y “alfombrando el
camino para subir impuestos”
.

“[El ministro de Economía, Gabriel] Oddone dice que heredó
una economía que funciona y sólida, pero Orsi cede a la interna. Mala cosa
para el país
”, opinó García.

Finalmente, su compañero en el Senado Sebastián Da Silva
señaló que hay una “teatralización”
del ajuste fiscal de mayo y consideró que “los
números son claros”.

“Lo que es peor en el teatro de Ancap es que el expresidente
[Alejandro Stipanicic], a quien llamé, me explicó que las autoridades nuevas le
recordaron que por ser funcionario está sometido a jerarquía y por tanto no
puede hacer declaraciones públicas. La democracia que le dicen… Nadie como
Alejandro puede rebatir con los números este relato. Pero lo tienen amordazado
”,
criticó Da Silva.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%