La Asamblea Permanente por la Rambla Sur celebró este domingo el anuncio del Ministerio de Industria (MIEM) y la Intendencia de Montevideo sobre la inminente apertura al público del Predio Mauá, un enclave costero históricamente reclamado por organizaciones sociales para uso ciudadano. El colectivo calificó la decisión como “una gran conquista para la ciudad de Montevideo” y destacó que el avance es resultado de una movilización sostenida durante años.
En un comunicado, la organización recordó que el predio —contiguo al Dique Mauá y antigua sede de la Compañía del Gas desde el siglo XIX— estuvo en riesgo por varios intentos privatizadores que buscaban habilitar un puerto fluvio-marítimo, un centro comercial, un hotel de lujo y otros emprendimientos “reñidos con la vocación pública y democrática de la rambla”.
El colectivo Por la Rambla Sur, formado en 2018, fue uno de los actores que logró frenar esos proyectos ese mismo año. Desde entonces, explicó, mantuvo una labor constante de defensa del valor patrimonial y público del predio, con diálogos con actores políticos y sociales, participación en instancias formales, actividades culturales y propuestas específicas para asegurar su recuperación y apertura.
En ese marco, impulsó un plan de tres etapas para reactivar el espacio: primero, un acondicionamiento básico con limpieza, seguridad, iluminación y servicios para habilitar un parque público; luego, la consolidación y protección de los edificios patrimoniales; y por último, la definición de usos compatibles con ese parque, mediante una mesa de trabajo entre instituciones y sociedad civil.
La organización sostuvo que el anuncio del MIEM y la IM recoge el espíritu de esa propuesta y se orienta a concretar la primera etapa, lo que valoró como un paso significativo. “Se trata del fruto del esfuerzo sostenido en estos años por la ciudadanía”, afirmó el colectivo, que destacó que la apertura del Predio Mauá permitirá devolver al uso público un espacio históricamente disputado y reforzar la identidad costera de Montevideo.