play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Colombia: «Ecuador nos responde con desdén»

todayjulio 27, 2025

Fondo



Ecuador inició su plan de deportación de colombianos recluidos en distintas cárceles de su país con la repatriación, en la noche del viernes y la mañana del sábado, «de 700 de un total de 1.000» a través del Puente Internacional de Rumichaca, principal paso fronterizo entre las dos naciones. Así lo informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), subrayando que el proceso se ejecuta con «irrestricto respeto a los derechos humanos» y garantizando los «derechos fundamentales» de cada individuo.

La Cancillería de Colombia precisó que al país retornaron un total de «603 connacionales», a quienes se le pudo brindar la asistencia y atención necesarias a pesar de la falta de un «aviso previo» por parte del Gobierno ecuatoriano. Asimismo, informó que Bogotá insistirá en el «establecimiento de un protocolo» de cara al anuncio oficial de nuevas deportaciones la próxima semana.

La canciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, hizo un recorrido por el Puente de Rumichaca y recalcó que la presencia de los deportados no estaba planificada ni fue informada por Quito, «a quien se le había solicitado en notas verbales un diálogo para establecer un retorno ordenado de esos connacionales» que garantizara un trato digno. Entretanto, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se mostró insatisfecho con el país vecino, señalando que sus acciones alejan, dividen y generan conflicto en la región.

«Ecuador nos responde con desdén. No está bien; la patria de Manuelita Saénz puede acercar y no alejar. El proyecto grancolombiano de Bolívar que podría tener otro nombre, por ejemplo: Amazonía, es el corazón vital del mundo, y, por tanto, no debe dividirse. Si la Gran Colombia entra en guerra, entra en guerra la humanidad. Si la Gran Colombia se encuentra, se encuentra la humanidad», escribió este sábado en la red social X.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%