Los habitantes del pueblo palestino de Huwara, en
Cisjordania, se levantaron este lunes horrorizados al descubrir viviendas
quemadas y coches calcinados por un ataque de colonos israelíes en represalia
por la muerte de dos de ellos.

En un hecho inusual, las autoridades israelíes llamaron a
la calma a los colonos. El incidente se produce en plena escalada de tensión,
pese a que responsables de cada lado se comprometieron el domingo a “evitar
nuevos actos de violencia”, durante una reunión en Jordania.

El domingo por la noche, decenas de colonos israelíes
entraron en Huwara, una pequeña localidad del norte de Cisjordania ocupada. Los
atacantes lanzaron piedras a las viviendas e incendiaron edificios y decenas de
vehículos, constató un periodista de AFP.

Un edificio dañado y automóviles quemados después de un ataque a tiros el día anterior en el que murieron dos israelíes, cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa, el 27 de febrero de 2023. Foto: Alaa Badarneh / EFE, EPA

Un edificio dañado y automóviles quemados después de un ataque a tiros el día anterior en el que murieron dos israelíes, cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa, el 27 de febrero de 2023. Foto: Alaa Badarneh / EFE, EPA

Más de 350 palestinos resultaron heridos. La mayoría de
ellos sufrían los efectos de la inhalación de gases lacrimógenos, según la
Media Luna Roja palestina.

“Quemaron todo lo que encontraron a su paso”, cuenta a AFP un habitante del
pueblo, Kamal Odeh, y agrega: “Le pegaron fuego a más de 20 edificios,
incluyendo tiendas y casas. Ni los árboles se han salvado”.

Según Wajeh Odeh, del ayuntamiento, más de 100 coches fueron quemados y 30
viviendas fueron igualmente quemadas o resultaron dañadas.

“Consideramos estos actos como actos de terrorismo”, dijo un responsable del
ejército israelí a la prensa, y afirmó que entre 300 y 400 colonos entraron en
la localidad palestina con ánimo de “venganza”.

Diez personas fueron detenidas, indicó el ejército, que dijo haber evacuado
a decenas de palestinos cuyas casas se vieron amenazadas por los incendios.

Llamados a la calma

El ataque se produjo horas después de que dos jóvenes colonos israelíes
murieran a tiros el domingo, cuando circulaban en coche cerca de Huwara. El
gobierno israelí lo calificó de “acto terrorista palestino”.

La misma tarde del domingo, un palestino murió a tiros cuando las fuerzas
israelíes y colonos entraron en Zaatara, otro pueblo situado cerca de Naplusa,
en el norte de Cisjordania.

“Queremos seguridad, pero la responsabilidad de garantizarla depende
únicamente del ejército”, declaró a la prensa este lunes Esty Yaniv, la madre
de los dos colonos muertos.

Soldados israelíes llevan los ataúdes durante el funeral de dos hermanos israelíes, Hillel y Yagel Yaniv, en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén, el 27 de febrero de 2023. Foto: Abir Sultan / EFE, EPA

Soldados israelíes llevan los ataúdes durante el funeral de dos hermanos israelíes, Hillel y Yagel Yaniv, en el cementerio militar del Monte Herzl en Jerusalén, el 27 de febrero de 2023. Foto: Abir Sultan / EFE, EPA

“Les pido que no hagan justicia por su cuenta, y que dejen a las fuerzas de
seguridad cumplir con su misión”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin
Netanyahu, en un video difundido por su oficina.

Su ministro de Defensa, Yoav Gallant, abundó afirmando durante una visita a
Huwara que “no se puede tolerar esta situación, en la que los ciudadanos hacen
justicia por su cuenta”.

Netanyahu dirige desde diciembre uno de los gobiernos más derechistas de la
historia del Estado de Israel, y cuenta en su gabinete con varios ministros que
son colonos en Cisjordania.

Francia condenó el ataque de los colonos y tachó de “inaceptable” la “violencia
contra civiles palestinos”. El gobierno alemán dijo que es “urgente” trabajar
para “evitar que la situación, ya de por sí muy tensa, se inflame aún más”.

“Pogromo”

Organizaciones israelíes de defensa de los derechos humanos denunciaron un “pogromo”,
“apoyado” por el gobierno israelí, como dijo la oenegé “La paz ahora”.

El movimiento islamista palestino Hamas, que gobierna la franja de Gaza,
pidió combatir “el terrorismo de los colonos”.

Y el presidente palestino, Mahmud Abas, acusó a Israel de “amparar los actos
terroristas perpetrados por colonos” en esta zona de Cisjordania, un territorio
palestino ocupado por el Estado hebreo desde 1967.

Un edificio dañado y automóviles quemados después de un ataque a tiros el día anterior en el que murieron dos israelíes, cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa, el 27 de febrero de 2023. Foto: Alaa Badarneh / EFE, EPA

Un edificio dañado y automóviles quemados después de un ataque a tiros el día anterior en el que murieron dos israelíes, cerca de la ciudad cisjordana de Naplusa, el 27 de febrero de 2023. Foto: Alaa Badarneh / EFE, EPA

Desde hace casi un año, el ejército israelí multiplicó en el norte de
Cisjordania sus operaciones, presentadas como “antiterroristas”.

El miércoles, 11 palestinos murieron en Naplusa en la incursión militar
israelí más sangrienta en Cisjordania desde al menos 2005.

Desde el inicio del año, el conflicto israelo-palestino costó la vida a 63
palestinos (incluyendo civiles y miembros de grupos armados), así como a 11
civiles y un policía israelí, y una mujer ucraniana, según un recuento de AFP
basado en fuentes oficiales.

Por Saleh Hamad, con Michael Blum en Jerusalén, para AFP





Source link