play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Comerciantes de Melo reclaman por ley de beneficios fiscales que corta a la ciudad en dos

todayjulio 23, 2025

Fondo


Una resolución “técnica” terminó dividiendo a Melo en dos mitades desiguales. La normativa vigente otorga beneficios fiscales a comercios ubicados a menos de 60 kilómetros de la frontera, pero ese límite atraviesa el centro de la ciudad, y deja una parte con exoneraciones e incentivos fiscales, mientras la otra sin nada.

La situación, calificada de “insólita” por el medio local La Red Independiente, genera una distorsión económica interna, donde desde la calle Dr. de Herrera hacia el sur los comercios quedan excluidos, mientras los del norte acceden a los beneficios.

Ante este panorama, el presidente del Centro Comercial de Melo, Andrés Martínez, viajó este miércoles a Montevideo para reunirse con legisladores en el Parlamento, con el objetivo de reclamar una “equidad tributaria real” para toda la ciudad.

No vamos a hacernos competir entre los mismos de la misma ciudad”, declaró Martínez en diálogo con La Red Independiente. El dirigente remarcó que la ciudad de Melo, como capital departamental, merece ser contemplada “íntegramente”, tal como ocurre con otras capitales de frontera.

El argumento técnico que fija la línea de corte a los 60 kilómetros exactos desde Aceguá deja fuera a la mitad sur de la capital arachana, una situación que Martínez considera “absurda” y que, en la práctica, acentúa la recesión del comercio local.

Durante su visita a la capital, Martínez tenía previsto reunirse con el representante empresarial José Pereira y con diputados de todos los partidos. Sin embargo, destacó que fue la legisladora nacionalista Gisela Araujo quien únicamente se comunicó para invitarlo y facilitar la instancia.

Además de plantear la ampliación de los beneficios fiscales a toda la ciudad, el Centro Comercial reclamará medidas como la rebaja del Impuesto Específico Interno (Imesi) y exoneraciones impositivas más amplias, no solo para competir con el comercio fronterizo, sino también frente al avance de las compras online.

Todo el mundo ya hace un paseo completo: free shop, almuerzo, compras. El dinero no queda en Melo”, alertó el dirigente. A su entender, una forma de “alentar” el consumo local es a través de incentivos en combustibles e impuestos.

Finalmente, Martínez subrayó que la situación de Melo es comparable a la de Rocha o de otras capitales fronterizas, y que la distancia geográfica no cambia el impacto económico real: “La afección es la misma, y por eso pedimos que se nos escuche y se nos dé una respuesta a corto plazo”.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%