Montevideo Portal
Después de un año, la comisión de la
Cámara de Diputados que investigó la extensión y justificación de licencias
irregulares por parte de integrantes de la Federación Nacional de Profesores de
Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió este lunes enviar lo actuado a la
Fiscalía, a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y también al Consejo Directivo Central de la
Administración Nacional de Educación Pública (Codicen).
Según la
resolución, a la que accedió Montevideo Portal, del trabajo de la investigación
de la comisión “surgen neglicencias en el contralor de autoridades de la época
(2015-2019) que derivaron en omisiones, irregularidades administrativas y
conductas con apariencia delictiva reseñadas en abril de 2022, por parte de
funcionarios públicos afiliados a Fenapes e integrantes del Codicen”.
La resolución
e investigación realizada por la comisión será tratada en el plenario de la
Cámara de Diputados el próximo 15 de junio.
El
diputado colorado Felipe Shipani, impulso de la comisión, informó que la
remisión de los antecedentes al Codicen responden a “las responsabilidades
disciplinarias que pueden caber”, a la Jutep por “la eventual violación de las normas
de ética pública” y a Fiscalía por “las eventuales responsabilidades penales”.
La comisión
investigó en particular el actuar de seis sindicalistas pertenecientes a la
cúpula de Fenapes: Graciela Almeida, Virginia García, José Olivera, Ana Pescetto,
Marcel Slamovitz y Alejandra Vespa.
A su
vez, también se involucró en lo actuado al exconsejero de Secundaria Javier
Landoni y la exdirectora de Secundaria Celsa Puente.
Todos los involucrados
realizaron sus descargos durante la actuación de la comisión.
Montevideo Portal
Comments