

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayjulio 12, 2025
Washington ha elevado los niveles de dificultad al realizar recientemente una prueba de coordinación entre sus cazas tripulados y drones de clase ‘loyal wingman’ (‘compañero leal’), en su carrera contra Pekín hacia los próximos estándares del dominio militar aéreo, informa South China Morning Post, citando a expertos militares de ambos países.
El concepto de ‘compañero leal’ implica la capacidad de un dron de apoyar de forma autónoma y semiautónoma a los cazas tripulados en operaciones de combate, cumpliendo funciones de escolta, de reconocimiento, de guerra electrónica y vigilancia, de apoyo de fuego y recopilación de datos. Los observadores militares chinos afirmaron que su Ejército Popular de Liberación está igualando a EE.UU. en esta tecnología.
Así, durante un reciente entrenamiento de combate aéreo, los pilotos de dos cazas estadounidenses, un F-16C Fighting Falcon y un F-15E Strike Eagle, consiguieron controlar cada uno dos drones XQ-58A Valkyrie, según un informe del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea del país norteamericano, publicado a principios de julio. El ejercicio fue una prueba de integración en tiempo real entre sistemas tripulados y semiautónomos, detallaron los investigadores.
El Valkyrie es un vehículo no tripulado de bajo costo, largo alcance y alta velocidad, diseñado para misiones diversas, como ataque, inteligencia-vigilancia-reconocimiento, guerra electrónica, operaciones de señuelo y retransmisión de comunicaciones. Aunque estos drones realizaron su primer vuelo en 2019 y han volado luego con diferentes tipos de cazas tripulados, los expertos señalaron que la prueba reciente fue más compleja, con una formación que podría ampliarse. Las Fuerzas Aéreas de EE.UU. describieron el ejercicio como un «gran salto» en el trabajo en equipo hombre-máquina.
«Este tipo de simulacro de combate era el siguiente paso lógico, dado que el Valkyrie lleva ya bastante tiempo volando», declaró Fu Qianshao, analista chino de aviación militar. «Comandar y controlar dos drones a la vez eleva sustancialmente la dificultad: exige más atención por parte del piloto, un mayor juicio táctico y la capacidad de mantener una conciencia más amplia del campo de batalla«, explicó.
Asimismo, el experto señaló que China también está trabajando en tecnologías similares, aunque se ha informado poco públicamente al respecto. «Las capacidades de los ‘compañeros leales’ de China están a la par con las de Estados Unidos», indicó.
Por su parte, el analista militar Song Zhongping afirmó que las pruebas demuestran cómo los drones, bajo el control de cazas tripulados, pueden ampliar eficazmente el alcance operativo de estos últimos. «En esencia, se trata de un método para ampliar el radio de combate de un caza mediante el uso de drones bajo su control», apuntó. «Los aviones de combate más recientes de China ya disponen de esa capacidad», dijo el experto, añadiendo que el uso de vehículos no tripulados se está convirtiendo en un estándar para los aviones de quinta y sexta generación.
A principios de julio aparecieron en Internet nuevas imágenes de la variante biplaza del caza furtivo J-20 de China. Los observadores de defensa señalaron que el segundo asiento está destinado a un oficial de sistemas de misión, encargado de controlar los ‘leales’ drones copilotos.
Además, se han mostrado imágenes de un J-20 volando en formación con tres vehículos no tripulados furtivos GJ-11, lo que demuestra que el gigante asiático está experimentando activamente con la formación de equipos sin tripulación. En este contexto, Song indicó que los cazas chinos de sexta generación, que al parecer realizaron sus primeros vuelos a finales del año pasado y desde entonces han sido sometidos a múltiples rondas de pruebas, también tienen el potencial para apoyar las operaciones de ‘loyal wingman’.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec