
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 31, 2025
La revista Time describió el surgimiento del chocolate de Dubái como un ejemplo de «poder blando» emiratí, ya que ha contribuido a construir una imagen global positiva de Emiratos Árabes Unidos a través de un producto que la gente considera «genuinamente atractivo».

En el artículo, se explica cómo EAU lleva décadas luchando por construir una imagen atractiva para Occidente con el rascacielos más alto del mundo y con islas artificiales, y solo han conseguido que se les reciba con escepticismo «donde la tradición ha sido sacrificada en el altar del comercialismo».
La narrativa que acusa a las ciudades emiratíes de ser inauténticas se ve desafiada por el chocolate de Dubái. En el reportaje, se señala que la gastronomía es una de las formas de expresión cultural más auténticas, ya que no se basa en ninguna campaña promocional, sino en el placer verdadero del sabor.
Tras ser descubierto por ‘influencers’ de TikTok a finales de 2023, el dulce se extendió rápidamente y se convirtió en un producto muy codiciado en mercados de todo el mundo.

«El chocolate de Dubái ha logrado algo extraordinario: ha conseguido que personas de todo el mundo deseen activamente algo relacionado con Emiratos Árabes Unidos», afirma Time.
El éxito de este postre se ha comparado con el de otras naciones reconocidas globalmente por su gastronomía, como Japón con su ramen o Corea del Sur con su kimchi.
Producido originalmente por la empresa Fix Dessert Chocolatier, con sede en Dubái, el chocolate fue lanzado en 2021 por la empresaria Sarah Hamouda, supuestamente durante su embarazo, cuando le asaltaban los antojos.


Su producto consiste en «una cáscara de chocolate hueca, normalmente rellena de kunafa, un pastelito de Oriente Medio elaborado con fideos finos y crujientes bañados en pistacho. El resultado es una experiencia basada en la textura: chocolate cremoso que da paso a un relleno crujiente, mantecoso y con sabor a nuez».
Según la revista, lo que distingue al chocolate de Dubái es su atrevida presentación de ingredientes tradicionales árabes, como la kunafa y los pistachos, dentro de un marco atractivo a nivel mundial. Esto refleja la creciente confianza en la identidad emiratí.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec