play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Cómo el debate sobre el futuro del conflicto ucraniano divide a Europa

todaynoviembre 28, 2025

Fondo


Los países europeos están divididos en el debate sobre los detalles del plan de paz para poner fin al conflicto en Ucrania, informó el jueves el Washington Post.

Tras la aparente unidad que Bruselas intenta mostrar tanto a Moscú como a Washington, se esconden «profundas discrepancias» sobre muchos temas, entre ellos qué hacer con los activos rusos congelados, una cuestión que se topa con la resistencia de Bélgica, que teme verse obligada a asumir los principales riesgos de esa medida.

Brando Benifei, diputado del Parlamento Europeo y jefe de una delegación europea en Estados Unidos, afirma que Europa nunca competirá como actor global si sus líderes no son capaces de construir una unidad política.

Putin explica cómo la ruptura con Rusia hunde la economía europeaPutin explica cómo la ruptura con Rusia hunde la economía europea

«La UE está dividida. […] En política exterior, son 27 entidades fragmentadas las que deben ponerse de acuerdo en cada paso, lo que hace extremadamente difícil ser audaces, imaginativos y encontrar una solución», señaló. Sin una mayor independencia, los europeos corren el riesgo de ser «absorbidos por las esferas de influencia» de Estados Unidos, Rusia o China, advirtió.

Voces contrapuestas desde Europa

En el contexto del debate sobre el plan de paz estadounidense, desde Europa llegan opiniones divergentes al respecto.

Kallas insta a no apresurarse hacia la paz entre Ucrania y RusiaKallas insta a no apresurarse hacia la paz entre Ucrania y Rusia

Mientras que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y su homólogo eslovaco, Robert Fico, han apoyado la iniciativa, otros líderes europeos están tratando de obstaculizarla. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, pidió no precipitarse con la paz, afirmando que «este camino tan rápido no es beneficioso para Ucrania».

Al mismo tiempo, los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido hicieron contrapropuestas al documento original, añadiendo cuestiones que son claramente inaceptables para Moscú, incluida la incertidumbre sobre la posible adhesión de Ucrania a la OTAN.

Cómo Europa intenta poner cláusulas «venenosas» en el nuevo plan de paz para Ucrania, en este artículo



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%