
El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, reafirmó que el acuerdo que se firmará con el Fondo será de facilidades extendidas y no un stand by, como el suscrito en 2018.
Los objetivos en cuanto a déficit fiscal, reservas, inflación y política monetaria. «No habrá ninguna reforma laboral ni privatización de empresas públicas ni afección a las jubilaciones», enumeró y aseguró que «no va a haber ningún salto cambiario».
“Este acuerdo va a permitir que la Argentina continúe con el crecimiento”, por eso “no habrá ninguna reforma laboral ni privatización de empresas públicas ni afectación a las jubilaciones”, aseguró el ministro.
«Se llegó al mejor acuerdo que se podía llegar», definió Guzmán antes de enumerar la letra de los detalles que, una vez que estén redactados los memorandos, serán enviados al Congreso Nacional.
El ministro y el Jefe de gabinete explicaron que, tal como anticipó el presidente Alberto Fernández, el acuerdo “no condicionará” las principales líneas de la política trazada por el gobierno del Frente de Todos, fundamentada en el crecimiento y desarrollo de la economía tras la debacle provocada por la administración de Mauricio Macri y la pandemia de coronavirus.
Los aspectos centrales y las cuestiones técnicas del acuerdo con el que la Argentina cumple sus obligaciones con el organismo fueron enumeradas por el titular del Palacio de Hacienda.
Comments