play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

condenan a médico que atendió llamado urgente y lo subestimó

todayoctubre 29, 2025

Fondo


Esta semana, la justicia española cerró un caso que generó un verdadero escándalo, y que puso en la picota al servicio de teleasistencia del sistema público de salud de la comunidad de Madrid.

Tal como informáramos entonces, el hecho ocurrió el 14 de enero de 2018, cuando Carmen Ruiz, vecina del barrio madrileño de Navalcarnero, llamó al número de emergencias médicas —el 112— porque su hijo Aitor, de 23 años, no podía respirar.

En el audio divulgado esta semana —transcripciones habían circulado en la época de los hechos— se escucha al médico que atendió la llamada, identificado como Juan Antonio Martín Carpio. En la grabación , el facultativo insiste en que la mujer le pase el teléfono a su hijo ara que
este le cuente lo que sucede, pese a que la mujer le explica que, por razones
obvias, el joven no podía hablar.

«Señora, su hijo respira perfectamente. Él dirá lo que quiera, pero respira», decía el galeno.

Durante la comunicación, Martín Carpio insiste en que el joven “parece tocado” y que pudo “haber tomado algo”. Por ello, se niega a mandar una ambulancia y se limita a enviar a un médico en el correr del día.

Para Aitor, esa decisión resultó fatal. Mientras el médico soltaba un «hasta ahora» y dejaba a su madre hablando sola, él quedaba inconsciente, se ponía azul y entraba en paro cardiorrespiratorio. Y aunque el médico acababa de asegurar que estaba perfectamente bien, resultaba evidente que eso no era
real.

Tras otra llamada a emergencias, la ambulancia llegó 23 minutos más tarde, pero
el daño sufrido por Aitor ya era irreversible, y moría cuatro días después. La
trombosis pulmonar fue la causa indirecta de la muerte. La causa directa fue
ese lapso de 23 minutos sin irrigación cerebral, aseguraban los padres del
falleció y el representante legal de estos en la demanda que presentaron contra
el servicio médico.

Los padres decidieron denunciar por lo penal después de que la Comunidad de Madrid les ofreciera finalmente 10.000 euros de indemnización en 2021, pero sin admitir error alguno en la operativa de asistencia a su hijo. «Es una completa vergüenza», explicaba entonces Carmen.

Ahora, más de siete años después, la Justicia se expidió al respecto. Según consigna el periódico El Mundo, el juzgado de lo Penal 1 de Móstoles condenó al médico a dos años de cárcel -que no cumpliría, por no tener antecedentes penales-, y a indemnizar a
la familia García Ruiz por un delito de homicidio por imprudencia profesional
grave. Además, Martín Carpio no podrá ejercer como médico durante cuatro años.
La sentencia es recurrible.

Asimismo, se divulgó el audio de la llamada en cuestión, cuya transcripción ya había sido publicada en la época de los hechos.

Para Carmen, el fallo está lejos de ser satisfactorio. “Nos sentimos decepcionados con la Justicia después de ocho años con todas las pruebas a nuestro favor: a un médico dejar morir a un paciente le sale gratis. Está demostrado», dice en declaraciones al citado medio.

 El texto de la llamada:

– Madre: Mire, es que se ha levantado el chico y se ha mareado al levantarse. Yo estaba en la cocina y le he sentido caerse

– Médico: Sí

– Madre: Y entonces un sudor enorme… Ahora se ha quedado más bien frío, pero con un sudor enorme.

– Médico: ¿Él está en tratamiento de algo?

Madre: No, no.

– Médico: Ha tenido un síncope entonces.

– Madre: Y está como, como… Dice que no puede respirar.

– Médico: Vale. Pásemelo al teléfono, por favor.

– Madre: A quién: ¿al chico?

– Médico: Claro.

– Madre: No puedo, no puedo.

– Médico: Es que tiene que hablar con el médico. ¿No tiene un móvil, y la llamo yo?

– Madre: ¡Si él no puede, si él está en la…!

– Médico: Señora, si estuviera en el hospital ahora mismo un médico allí, ¿tendrá que hablar con él o no?

– Madre: Bueno, pero usted…

– Médico: Da igual que sea por teléfono o lo que sea, tiene que hablar con el médico.

– Madre: Él dice que no puede respirar y que…

– Médico: Bueno, ya, pero yo necesito evaluarlo. Señora, porque él puede necesitar una UVI, puede necesitar un ingreso hospitalario o puede necesitar un médico…

– Madre: Mira, que dice el médico que tienes que hablar con él, que a ver lo que te pasa…

– Médico: Dígame, qué te ocurre, cuéntame un poquito.

– Aitor: Me ahogoooo…

– Médico: Yo no te escucho que te ahogues. ¿Has estado nervioso o algo?

– Aitor: Noooo [sin poder vocalizar]…

– Médico: Entonces, ¿estás en tratamiento de alguna cosa?

– Aitor: No puedooo… Me ahogoooo…

– Médico: A ver, pásame a tu mamá.

– Aitor: No puedooo…

– Médico: Pásame a tu mamá.

– Madre: Mire usted como está.

– Médico: No, respira perfectamente. ¿Está a tratamiento psiquiátrico de algo?

– Madre: No, no, de nada [se oye de fondo a Aitor gritar: «Me ahogoooo, no puedoooo»].

– Médico: ¿De nada? ¿Ha tomado alguna d… Alguna…?

– Madre: No, mire, si ayer ni salió ni nada, estuvo aquí en casa metido todo el día…

– Médico: Bueno, irá un médico a verlo y tendrá lo que sea, no lo sé, pero ¿no puede ser que haya tomado algo?

– Madre: No, no…

– Médico: ¿Algún medicamento o algo?

– Madre: No.

– Médico: Pues respira perfectamente, ¿eh? Que respira perfectameeente…

– Madre: Pues él dice que no puede respirar.

– Médico: Él dice lo que quiera, pero respira perfectamente porque habla perfectamente, ¿vale?

– Madre: Pues mire usted yo no sé lo que…

– Médico: Bueno, irá un médico a verlo, pero él sí respira…

– Madre: Yo no sé…

– Médico: Sí, respira. Venga. Hasta luego. Parece más bien que está tocado de algo. No sé. Vamos a ir a verlo. Venga, hasta ahora.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%