El arquero alemán Marc André ter Stegen se negó a firmar el informe
médico que el Barcelona tiene que remitir a la Comisión Médica de La Liga
de España, y que serviría para desbloquear una parte de su ficha para
cumplir con el fair play financiero en las inscripciones, por lo que el
club decidió abrirle un expediente disciplinario.
La información fue adelantada por el rotativo catalán Mundo Deportivo
y confirmada a EFE por fuentes del club azulgrana. El Barcelona incluso
podría sancionar a su capitán ante el perjuicio que supondría no poder
inscribir a alguno de los fichajes realizados, ya que por su baja de larga
duración podría liberarse hasta el 80% de su ficha.
El jugador no esperó a la reunión prefijada para la vuelta del equipo de la
gira por Asia para tomar una decisión, aunque desde el club esperan que
recapacite.
Nunca pasó
La firma de un futbolista después de una operación quirúrgica en el informe
que desde el club se presenta a la Comisión Médica de La Liga es
habitualmente un trámite que no genera ningún tipo de problema y se desconoce
desde el club azulgrana si existe un precedente en la historia de La Liga.
“No nos consta que haya sucedido una cosa así antes en ningún jugador de la
historia de La Liga, es un trámite habitual y lógico en una lesión de larga
duración”, señalaron a EFE desde el club.
De hecho, el año pasado, ante las lesiones de larga duración de Andreas
Christensen y de Ronald Araujo (más de cuatro meses), el Barcelona
utilizó los informes médicos firmados por estos jugadores para dar de alta a Dani
Olmo e Íñigo Martínez, respectivamente.
Pero sin el consentimiento de Ter Stegen, la situación es de bloqueo
total. Los datos médicos son privados y se necesita su autorización expresa
para poderlos compartirlos.
Para anotar a otro arquero
Todo el asunto se desata tras el fichaje por el Barça de Joan García,
exarquero del Espanyol. Debido a los problemas de fair play financiero
del club, los culés necesitan el 80% de la ficha del alemán para inscribir a su
nuevo fichaje, pero Ter Stegen no está dispuesto.
La situación entre el alemán y el Barça está en un punto complicado, desde
que Ter Stegen anunció en sus redes sociales que necesitaba operarse
para librarse de los problemas lumbares e incluso llegó a cifrar en tres meses
el tiempo de baja, un periodo de tiempo que no sería considerado de larga
duración y que no facilitaría al club una rebaja para su fair play.
El club, en el parte médico que emitió tras la operación, se refirió a la
misma como “reintervención” (fue operado de la misma zona en 2023) y que el
meta alemán estaría unos cuatro meses de baja, más otro para poder volver a
jugar.
Pero el asunto, lejos de solucionarse, se estancó y desde el club se anunció
que le abrirán un expediente disciplinario con carácter inmediato.
La actitud de Ter Stegen, según fuentes del club, generó “disgusto”
entre la cúpula directiva, aunque esperan que el jugador recapacite y acabe
firmando cuando sea consciente de las posibles consecuencias.
En el caso contrario, el club considera que existe base jurídica para
acabar elevando el informe a la Comisión Médica de La Liga igualmente.
EFE / FútbolUy