Este lunes 14 de noviembre, el Congreso de Intendentes sesionó de forma extraordinaria para aprobar por unanimidad el régimen tributario vehicular 2023.

Para los vehículos comprendidos en la categoría fiscal A en el ejercicio 2023 las alícuotas serán: 5% del valor de mercado menos el IVA, para los 0km; el 4,5% del valor de mercado para los usados. Se establece que ningún vehículo posterior al modelo/año 1992, tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.

Para los vehículos comprendidos en la categoría fiscal A – modelos/años anteriores a 1991, inclusive, se establece la siguiente tabla de valores de patente:

Para los vehículos comprendidos en la categoría fiscal B (camiones) en el ejercicio 2023, las alícuotas serán: para 0km 1,3% del VM menos el IVA; y usados 1,3% del VM). Se establece que ningún vehículo posterior al modelo 2013, inclusive, tributará menos que el valor fijo determinado para el estrato o banda fija anterior.

A su vez, los vehículos comprendidos en la categoría fiscal B (camiones)  modelos/años anteriores a 2012 inclusive, tributarán lo mismo que en 2022 ajustado por el IPC.

Por otra parte, los vehículos comprendidos en la categoría fiscal C (motos y asimilados), tributarán lo mismo que en 2022 ajustado por IPC.

Para los vehículos eléctricos en 2023 la alícuota será del 2,25% del valor de mercado. Se establece el siguiente régimen equivalencias [combustión/potencia], a los efectos fiscales, de uso o conducción que deban resolverse por el SUCIVE:

También, se resolvió mantener vigentes las exoneraciones tributarias anteriores a 2012. Los detalles se encuentran disponibles en la web del Congreso de Intendentes.

El Congreso de Intendentes sesionará nuevamente el próximo jueves 17 de noviembre.



Fuente