

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
La menopausia, un paso natural que afecta a todas las mujeres entre los 45 y los 55 años, trae consigo cambios fisiológicos que van más allá del fin de la menstruación. Con más de mil millones de mujeres alcanzando esta etapa en 2025, la ciencia alerta sobre su impacto silencioso: un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. La razón es una tormenta desatada por la caída de estrógenos: acumulación de grasa abdominal dañina, mayor probabilidad de síndrome metabólico, endurecimiento de las arterias y noches de sueño fracturado.
Un estudio revelador publicado en Menopause examinó la salud cardiovascular de mujeres en esta transición usando el estándar ‘Life’s Essential 8’ (LE8) de la Asociación Americana del Corazón. El resultado es alarmante: apenas 1 de cada 5 mujeres menopáusicas logra una puntuación ideal. Pero la investigación, liderada por la Dra. Samar R. El Khoudary, fue más allá: identificó los cuatro factores clave que impulsan el riesgo futuro:
«Este hallazgo es importante porque resalta áreas clave […] que podrían tener un mayor impacto en la salud cardíaca futura de las mujeres», explica El Khoudary. El Dr. Cheng-Han Chen, cardiólogo intervencionista, añade: «Estos resultados refuerzan la importancia del control de los factores de riesgo para prevenir futuros episodios cardiovasculares no solo en las mujeres perimenopáusicas, sino en todos los grupos demográficos«.
¿Por qué la menopausia afecta al corazón? La cardióloga titulada Nissi Suppogu lo detalla: la caída de estrógenos reduce la producción de óxido nítrico (un relajante natural de las arterias) aumenta la inflamación y altera el tono vascular. Esto se traduce en presión alta, colesterol desfavorable, aumento de peso y sueño fracturado, un combo peligroso.
Mientras la ciencia continúa explorando cómo superar las barreras para un corazón sano en esta etapa, centrarse en este cuarteto protector (glucosa, presión, sueño, nicotina) marca la diferencia. La menopausia es una etapa natural, pero sus consecuencias cardiovasculares no son inevitables. Proteger la salud del corazón durante y después de esta etapa vital de las mujeres depende, más que nunca, de priorizar estos hábitos decisivos para un futuro más saludable.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec