Por Fernando Tetes
FernandoTetes
Cristian Garín derrotó 67(3) 62 62 a Ignacio Buse en la
final de la edición 24 del Uruguay Open, y de esta forma se transformó en el
campeón número 21 en la historia del torneo, que se inició en 1998.
El chileno, ex 17 del mundo, se impuso a la joven promesa
peruana luego de dos horas y 15 minutos en un emotivo encuentro, que resultó
muy cerrado hasta el set final, en el que el chileno logró las ventajas
necesarias para quedarse con la copa.
Garín, quien en su etapa juvenil se impuso en Roland
Garros en 2012, y fue elegido por la academia de Rafael Nadal para participar
de sus equipos de competición, llegó a Montevideo nueve años después de su
última participación en busca de colocarse entre los 100 mejores del mundo y
sellar su pase al Abierto de Australia.
Volviendo por la senda pasada
“Fue una semana muy dura, los últimos tres partidos los
terminé jugando a tres sets muy largos. Me llevo la sensación de haber ganado,
pero estuvo difícil porque el tiempo cambió mucho respecto a toda la semana y con
el viento estaba muy complicado”, explicó el chileno.
Garín ya había hablado muy bien del tenis desplegado por
Buse en los días previos, y volvió a hacerlo al momento de la premiación.
El peruano dijo estar frustrado tras perder la final, una
situación en la que el chileno, por su experiencia en tenis, supo pasar en
otras ocasiones.
“Haber pasado por estas situaciones previamente me ayudan
mucho a estar ahora más tranquilo. Creo que él se presionó un poco, pero
igualmente el nivel fue muy alto. Si sigue trabajando como lo está haciendo, va
a estar muy arriba. Creo que es el jugador sudamericano de mayor proyección”,
agregó el chileno, quien en Montevideo ganó su cuarto challenger del año, luego
de los de Oeiras, Mauthausen y Antofagasta.
En 2016 Garín llegó a Montevideo ubicado en el puesto 225
y perdió en semifinales ante Dutra Silva, y en el camino venció a Nicolás
Almagro.
Luego de varias lesiones y de alejarse del top 20, Garín
está dispuesto a emprender el regreso a su mejor versión.
“Es muy duro volver a pasar por todo este camino, poque
los partidos son muy largos, los nuevos jugadores tienen cada día mejor nivel y
yo ya no tengo 21 años. No estoy viejo,
pero me tengo que cuidar más. Este año lo cierro sintiéndome mejor, pero sobre
todo con mucha motivación y ganar. Tengo mucho por mejorar, pero como ya viví
esta etapa, sé lo que debo hacer”, explicó el tenista nacido en Santiago.
Para que esto suceda, Garín estima que un gran paso es
haber formado nuevamente un gran equipo de trabajo. “Es importante para superar
la desmotivación volver a rodearme de gente que me quiere y que me cuida
mucho”, señaló.
Garín tiene en su haber cinco títulos de ATP: Houston y
Munich en 2019, Córdoba y el ATP 500 de Rio de Janeiro en 2020, y Santiago en
2021.
Buse, por su parte, jugaba su tercera final de challenger
de la temporada, luego de ganar en Sevilla y Heilbronn.
Resultado final
Cristian Garín (Chile, 5) a Ignacio Buse (Perú, 7) 67(3)
62 62